°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indicadores cíclicos se recuperaron en junio y julio

Imagen
Se tocó el fondo de la recesión económica que detonó el primer brote de Covid-19 en México, exhibe el Sistema de Indicadores Cíclicos. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
02 de septiembre de 2020 09:24

Ciudad de México. Se tocó el fondo de la recesión económica que detonó el primer brote de Covid-19 en México, exhibe el Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC). Tras hundirse en la primera mitad del año al nivel más bajo desde 1980, en junio y julio sus dos componentes evidenciaron recuperación.

En un reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) destaca que en junio, el indicador coincidente –que da seguimiento al momento de la economía justo cuando se levanta la medición– incrementó 3.25 unidades respecto a mayo.

Es el primer repunte de este indicador en 25 meses y sólo una vez que llegó al nivel más bajo del que se tiene registro en un lapso de 40 años. Si bien la crisis de coronavirus derrumbó la medición –que agrupa niveles de actividad económica, industrial y de empleo– ésta comenzó a caer desde junio de 2018.

La apertura parcial de la actividad económica tiene efectos hasta los datos más cercanos. El Inegi informó que el indicador adelantado –que reúne información sobre inversión para prever cómo reportará el coincidente– creció 0.11 por ciento en julio, al comparar el dato con junio de 2020.

Este indicador lleva dos meses al alza, junio y julio. Previamente decreció seis meses seguidos: de diciembre de 2019 a mayo pasado, último mes en que predominó la Jornada Nacional de Sana Distancia con la que el gobierno mexicano pidió la reducción de la movilidad y obligó el cierre de actividades no esenciales.

Volatilidad ayudó a incrementar ingresos de BMV en primer trimestre

De acuerdo con el reporte financiero de la entidad bursátil, los ingresos alcanzaron mil 128 millones de pesos, 162 millones más con respecto al primer trimestre de 2024.

VW planea exportar autos desde China a Asia, Sudamérica y Medio Oriente

Fabricantes de automóviles en China como Volkswagen están evaluando cómo hacer uso de la capacidad de producción no utilizada.

Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.
Anuncio