°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analiza FSTSE estrategia para hacer frente al desempleo por Covid-19

Imagen
El líder de la FSTSE, Joel Ayala Almeida en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
01 de septiembre de 2020 20:14

Ciudad de México. La estrategia para hacer frente al desempleo derivado del COVID-19 en México debe centrarse en la construcción de vivienda y carreteras en todo el país, consideró Joel Ayala Almeida, líder de la Federación de Sindicatos de Trabajdores al Servicio del Estado (FSTSE).

Tras asistir a Palacio Nacional al segundo informe de Gobierno del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, el dirigente de la FSTSE subrayó que para tal efecto de inversión que deberá contemplar las 32 entidades federativas.

Aseguró que se cuenta con los recursos financieros que potencian en gran medida la actividad económica generalizada en todo el país, ya que se tiene reservas financieras disponibles en instituciones como el Fovissste, ISSSTE y Pensionissste.

Explicó que “el Fovissste cuenta con: 80 mil millones de reserva; ISSSTE, 101 mil millones de reserva y Pensionissste, con un flujo de 274 mil millones de pesos”.

Aclaró que “de ninguna manera se pretende desestabilizar el equilibro financiero de estas instituciones. Se trata de invertir porcentajes que se determinen por el gobierno federal, coadyuvando en forma muy concreta lo enunciado con anterioridad por el presidente López Obrador respecto a su compromiso social de entregar en este caso a los trabajadores al servicio del Estado, vivienda amplia y de calidad que signifique una habitación digna”.

Ayala Almeida dijo que en materia de reserva territorial se cuenta ya con áreas detectadas al interior de cada una de las entidades federativas, resultado de un trabajo “serio y eficiente” conducido por el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Maestro Román Guillermo Meyer Falcón.

“Con ello habremos de responder en los hechos, vía la construcción de vivienda, bajo esta estrategia planteada con anterioridad por el jefe de las instituciones del Estado mexicano, con un porcentaje importante en la generación de empleos que eso es sin duda una de las aportaciones más valiosas en estos momentos”.

El incremento importante de esta acción de inversión con la participación de la banca de desarrollo, así como de gran importancia con el modelo de cofinanciamiento con la banca comercial, permitirá tener acceso a créditos hipotecarios para la construcción de vivienda con intereses fijos y accesibles que vienen a confirmar que esta apertura de diseño presidencial es posible y se concreta de inmediato impulsando la generación de empleos, consideró.

Ayala Almeida reiteró que la conjugación del máximo interés del seis por ciento determinado por la Ley que se emite en Fovissste y las negociaciones del interés fijo de las instituciones privadas, que ahora ofertan bajos intereses.

Confirman muerte de menor de edad en Durango diagnosticada con gripe aviar

La Senasica y autoridades de agricultura de Durango realizan las pruebas en las granjas avícolas y hasta el momento, de las 26 revisadas no se ha detectado ningún caso de gripe aviar.

México exige justicia a Consulado en San Diego por muerte de joven mexicano

Kevin García, un joven mexicano de 19 años originario de Acapulco, murió el pasado viernes 4 de abril tras recibir disparos de oficiales del Departamento de Policía de San Diego.

Nace en Mexicali un órix de cuernos de cimitarra, especie extinta en estado salvaje

Esta especie es un bóvido africano, nativo del Sahara, pero se encuentra extinto en estado salvaje.
Anuncio