°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Toledo deja la Semarnat; María Albores será el relevo

Imagen
Tras 15 meses de labores, se va por razones de salud. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
01 de septiembre de 2020 08:17

Ciudad de México. Víctor Manuel Toledo Manzur deja la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) debido a cuestiones estrictamente de salud, confirmaron fuentes gubernamentales. Se prevé la llegada de María Luisa Albores, actual secretaria de Bienestar, y al frente de esta dependencia se espera el nombramiento del subsecretario Javier May, quien coordina el programa Sembrando Vida.

Como segundo titular de la Semarnat en lo que va del sexenio, Toledo Manzur, de 75 años, permaneció durante 15 meses al frente de ésta. Trabajó en atender las regiones más contaminadas del país, tuvo acercamiento con los afectados, impulsó la agroecología, autorizó los proyectos del gobierno federal: el Corredor Transístmico y el aeropuerto de Santa Lucía. Queda pendiente el aval al Tren Maya.

En este periodo suspendió importaciones del glifosato con el objetivo de buscar su eliminación del país en 2024, lo cual lo confrontó con el titular de la Secretaría de Agricultura, Víctor Villalobos, y el jefe de la oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, quienes, dijo, están a favor de los agronegocios. También cuestionó la actividad minera y señaló que Grupo México ha ocasionado 22 accidentes desde 1998.

Tras la renuncia de Josefa González Blanco a la secretaría, luego de haber detenido la salida de un vuelo para poder abordarlo, Toledo Manzur llegó a la dependencia con el precedente de contar con alrededor de 200 trabajos de investigación y 20 libros. El colaborador de La Jornada, en sus textos fue critico de los megadesarrollos e identificó alrededor de 500 conflictos socioambientales en el territorio nacional.

El 5 de agosto se dio a conocer un audio en redes sociales en el que dijo que no podemos idealizar a la 4T, es un gobierno lleno de contradicciones brutales. Mencionó que la visión a favor del ambiente, la agroecología y la transición energética no está para nada en el resto del gabinete y me temo que tampoco está en la cabeza del Presidente.

Esto fue luego de que la Sader publicara el anteproyecto de decreto para estudiar si el herbicida glifosato era dañino y determinar si se prohibía en el país. Ante ello, el titular de la Semarnat pidió una disculpa pública a Villalobos, por haberse incluido su nombre, sin consultarlo, y porque el proyecto era contrario a lo acordado por el Presidente, que era establecer la prohibición en el uso de esa sustancia coonsiderada como cancerígena por la OMS.

Asimismo, en su gestión cuestionó el papel que desempeñaron otros titulares de la dependencia, ya que en un documento acusaron el bajo presupuesto de la dependencia, cuando, dijo, desde la administración pasada se redujo el gasto y personal de áreas como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la Conagua.

Suspende CAMe contigencia ambiental por ozono en Valle de México

La Comisión prevé que para este viernes mejorarán las condiciones de ventilación, lo que permitirá la disipación de los contaminantes dentro de la región.

Presentará Sheinbaum nueva iniciativa en materia de competencia económica

Busca regular las atribuciones que asumirá la agencia antimonopolios que se definió en la reforma constitucional de noviembre, cuando se extinguió al IFT y Cofece.

Sader y Conacca se unen para transformar el comercio agroalimentario

En centrales de basto se distribuye el 75 por ciento de la producción agropecuaria nacional.
Anuncio