°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Priorizan Semar y Sedena establecimiento del Sistema Nacional de Inteligencia

Imagen
En noviembre pasado, el presidente López Obrador, al encabezar la ceremonia conmemorativa del Día de la Armada de México. En la imagen, la senadora Mónica Fernández; el titular de la Semar El secretario de Marina, almirante Rafael Ojeda; el Presidente, el secretario de la Defensa, general Luis Cresencio Sandoval; y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Foto Yazmín Ortega Cortés
01 de septiembre de 2020 16:23

La labor de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) se ha encaminado a repensar la Seguridad Nacional y reorientar el trabajo de las Fuerzas Armadas, priorizando el establecimiento del Sistema Nacional de Inteligencia, que permita la “toma de decisiones indispensables para garantizar la integridad y la soberanía nacional, libres de amenazas al Estado”, según se expresa en el Segundo Informe de Gobierno.

En el documento se subraya la respuesta ante la emergencia sanitaria que representa el Covid-19, el establecimiento de 17 acuerdos entre los Estados Mayores de la Defensa Nacional, Fuerza Aérea y General de la Armada “a fin de fortalecer la interoperabilidad, coordinación y cooperación”, y la actualización de la Estimación Estratégica de Información 2020 “documento que permite hacer frente de forma oportuna a las amenazas, factores adversos, reales o potenciales a la Seguridad Nacional”.

En el informe se agrega que, en operativos coordinados, la Sedena y Semar, han logrado incautar millones de dosis de droga que, de haberse comercializado, hubieran significado ganancias para los carteles de las drogas superiores a los 177 millones de pesos.

En los últimos diez meses, ambas dependencias han llevado a cabo 13 operaciones de erradicación intensiva del cultivo de drogas en Chihuahua, Durango, Guerrero y Sinaloa, así como seis operaciones regionales en los estados de Michoacán, Nayarit y Oaxaca, desplegándose 22 aeronaves y 320 mini drones, en todo el territorio nacional.

Se agrega que, de septiembre de 2019 a junio pasado, estas acciones permitieron erradicar 27 plantíos de marihuana y 82 plantíos de amapola, en un área de 12.6 y 49.7 hectáreas, respectivamente. Con esto se evitó que llegaran a la sociedad mexicana 7.6 millones de dosis de marihuana con un valor estimado en el mercado de 23.2 millones de pesos y un millón de dosis de amapola con un valor de 33.6 millones de pesos.

En este periodo, la Sedena detectó 3 mil 780 tomas clandestinas, 2 millones 610 mil 980 litros de hidrocarburo asegurados, 775 vehículos de diferentes características confiscados, y 2 mil 275 contenedores de diversas capacidades.

Detecta ASF fallas financieras en 35 universidades públicas estatales

Posible daño al erario por $509.5 millones, de acuerdo con informe correspondiente a 2023.

Admite Tom Homan: detienen a migrantes irregulares que no cometieron delitos

Promete a criminales extranjeros "borrarlos de la faz de la tierra".

No estoy contento con México ni con Canadá: Trump

Este lunes, diálogo bilateral sobre aranceles.
Anuncio