°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El “entreguismo devastador ya se acabó”, dice AMLO

01 de septiembre de 2020 10:45

Ciudad de México. El “entreguismo devastador ya se acabó”, aseguró hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador en su Segundo Informe de Gobierno y resaltó que con el apoyo de los trabajadores y de los técnicos sigue el rescate de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad.

Esas empresas públicas ahora se hacen “más eficientes, limpias de corrupción y cumpliendo el compromiso de no aumentar el precio de las gasolinas, del diésel, del gas y de la luz y esto lo vamos a sostener durante todo el sexenio".  

Ciudad de México. 1 de septiembre de 2020. El presidente Andrés Manuel López Obrador dirigió un mensaje con motivo de su Segundo Informe de Gobierno en el Patio de Honor de Palacio Nacional. Acompañado de su gabinete, invitados especiales de los sectores obrero, empresarial y grupos indígenas, López Obrador sostuvo que a dos años de su administración las medidas de austeridad y el combate a la corrupción han ahorrado miles de millones de pesos, dinero que se ha destinado para programas sociales que benefician a los sectores más pobres rural y urbanos.

Subrayó que por convicción “hemos decidido cuidar el medio ambiente, como nunca lo hicieron los anteriores gobiernos y, lo más interesante, ni lo demandaron los seudoecologistas que tanto nos atacan".  

Sólo subrayo que estamos aplicando el programa de reforestación mas importante del mundo, sembrando mil 100 millones de arboles frutales y maderables; no se permite el uso del maíz transgénico ni el fracking, se cuida el agua y no hemos entregado ni una concesión para la explotación minera".  

No se puede olvidar que en el periodo neoliberal, solo en 30 años, de 1988 hasta noviembre de 2018, las cinco administraciones pasadas otorgaron concesiones por 118 millones de hectáreas para explotación minera, el equivalente al 60 por ciento de territorio nacional. Ese entreguismo desvastador ya se acabó”. 

FGR informará avances en el caso Segalmex: Sheinbaum

La instancia ya fue transformada en Alimentación para el Bienestar: "decidimos cerrar Segalmex y dejar Diconsa y Liconsa”.

Gobierno federal invertirá 54 mil mdp para autosuficiencia alimentaria

Además de aumentar la producción de maíz blanco, frijol, arroz y leche, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este sábado iniciará en Michoacán el programa Cosechando Soberanía, para  otorgar créditos a pequeños y medianos productores, con una tasa de interés de 9 por ciento.

Acudirá Sheinbaum a IX Cumbre de Celac el 9 de abril en Honduras

Solamente irá a la inauguración de la cumbre por la carga de trabajo que tiene. Se trasladará en un avión de la FAM por cuestiones de tiempo porque el vuelo comercial implicaría realizar escalas. 
Anuncio