°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Órdenes de arresto contra 25 sospechosos de explosiones en Beirut

Hoy durante una protesta contra el gobierno de Líbano, en Beirut. Foto Afp
Hoy durante una protesta contra el gobierno de Líbano, en Beirut. Foto Afp
01 de septiembre de 2020 14:05

Beirut. Las autoridades libanesas han emitido órdenes de arresto contra 25 sospechosos acusados por la enorme explosión en el puerto de Beirut, señaló a la AFP una fuente judicial, cuatro semanas después de la tragedia.

Hasta ahora, las autoridades judiciales habían emitido órdenes de detención contra 21 sospechosos vinculados a la explosión del 4 de agosto, que provocó al menos 188 muertos, más de 6 mil 500 heridos y devastó barrios enteros de la capital libanesa.

Este martes, el juez de instrucción encargado de la investigación, Fadi Sawan, emitió órdenes de arresto contra cuatro nuevos sospechosos tras su interrogatorio, de acuerdo con una fuente judicial.

Beirut, Líbano. 4 de agosto de 2020. Dos explosiones sacudieron Beirut, la capital libanesa, hiriendo a miles de personas y causando daños generalizados. Los siniestros sacudieron varias partes de la ciudad. Al menos 171 personas murieron y otras seis mil resultaron heridas, mientras otras 250 mil perdieron sus hogares, según un nuevo balance proporcionado por un responsable del ministerio de Salud. Residentes reportaron ventanas rotas y la caída de techos falsos, incluso a kilómetros de distancia. En el centro de la capital se observaron personas heridas en el suelo y la destrucción generalizada de edificios. La prensa local informó que la explosión principal fue en el puerto, dentro de un área donde se almacenaban dos mil 750 toneladas de nitrato de amonio.

Se trata del jefe de los servicios de inteligencia militar del puerto, un oficial de seguridad del Estado, y dos miembros de la seguridad general, precisó la fuente.

La gigantesca explosión, que sacudió a la capital libanesa, había sido explicada por las autoridades como causada por el almacenamiento durante seis años sin medidas de seguridad apropiadas de una enorme cantidad de nitrato de amonio en un depósito del puerto de Beirut.

No obstante, aún no se conocen las circunstancias exactas de la explosión. De acuerdo con fuentes de seguridad, ciertos trabajos de soldadura realizados en el almacén desencadenaron un incendio que, a su vez, provocó la explosión.

Imagen ampliada

Netanyahu niega prolongar ataques en Gaza para mantenerse en el poder

El artículo publicado por el diario The New York Times', "difama a Israel, a sus valientes gentes y soldados y a su primer ministro", aseguró la oficina de Netanyahu en un comunicado oficial.

Se desata la xenofobia; "¡Viva Franco!", gritan manifestantes al sur de España

En la ciudad murciana de Torre Pacheco desataron su ira xenófoba contra la población extranjera en la región, sobre todo contra los musulmanes o “moros”, como ellos los llaman de forma despectiva. En una localidad barcelonesa queman una mezquita.

Israel y Hamas se acusan mutuamente de sabotear tregua en Gaza

"Hamas exige la retirada total de las fuerzas israelíes de todas las zonas tomadas por Israel después del 2 de marzo de 2025" en la Franja, declaró una fuente palestina, que acusó a Israel de "retrasar y poner trabas al acuerdo, para continuar con su política de guerra de exterminio".
Anuncio