°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cine Villa Olímpica celebra 4 años de proyectar funciones gratuitas

Imagen
El Cine Villa Olímpica recibe cada año algunos de los festivales cinematográficos más importantes de la capital.Foto Cortesía Alcaldía Tlalpan
01 de septiembre de 2020 22:33

Ciudad de México. El Cine Villa Olímpica celebra cuatro años proyectando funciones gratuitas, lo que lo convierte en un espacio cultural para disfrutar del cine mexicano e internacional de manera gratuita y con instalaciones de calidad. 

Ubicado en la Alcaldía de Tlalpan y ante la Nueva Normalidad, el Cine Villa Olímpica ofrece Noches de Autocinema Tlalpan, los viernes, sábados y domingos, el cual puede disfrutarse desde automóviles, motocicletas y bicicletas, respetando las medidas sanitarias correspondientes.

El Cine Villa Olímpica tiene una importancia histórica para la Ciudad de México, ya que fue parte del lugar donde se hospedaban los deportistas durante los Juegos Olímpicos de 1968. En 2016 se convirtió en un espacio para la cultura cinematográfica, por lo que inició sus proyecciones con la película La delgada línea amarilla del director Celso García, el 31 de agosto de ese año, y el 1 septiembre las instalaciones abrieron sus puertas a todo público.

El Cine Villa Olímpica recibe cada año algunos de los festivales cinematográficos más importantes de la capital, como Ambulante, Voces contra el silencio, Ficunam, Festival Internacional de Cine de Morelia, Festival Internacional de Cine de Guadalajara, Todo somos otros, Panorámica, Stuff Festival, Macabro, Shorts México, Stop Motion MX y Animasivo.

Este espacio ha contado con el apoyo de instituciones internacionales como el Instituto Goethe, Instituto Italiano de Cultura y Centro Cultural de Brasil. De igual manera, se han recibido producciones de la ENAC, CCC, Arte 7 y de la Escuela Veracruzana de Cine Luis Buñuel.

Durante estos cuatro años, el público ha podido disfrutar de los días temáticos como los jueves documentaloso, los viernes juveniles y los domingos de matiné infantil.

Asimismo, este espacio cultural ha organizado charlas con cineastas reconocidos como  Busi Cortés, Marina Stavenhagen, Praxedis Razo, Gabriel Retes, Sergio Olhovich, Rafael Montero, entre otros, además de presentar libros de críticos cinematográficos como Jorge Ayala Blanco.

Para el disfrute de las películas, se cuenta con una sala oscura con 430 butacas con sonido Dolby 5.1, con funciones de miércoles a domingo en distintos horarios, las cuales estarán disponibles en su formato presencial cuando así lo permita el semáforo epidemiológico de la Ciudad de México. 

A la sala cinematográfica se suma el lobby deportivo donde se han expuesto fotografías, carteles, lobby cards de cine nacional e internacional, y otras expresiones artísticas.

El gobierno de la Alcaldía Tlalpan, encabezado por la Dra. Patricia Aceves Pastrana, hace efectivos los derechos culturales con espacios de calidad y gratuitos para la difusión de la cultura cinematográfica nacional e internacional para todo público. La cartelera de Cine Villa Olímpica se puede consultar en:  www.tlalpan.cdmx.gob.mx/cine-villa-olimpica/

El pop coreano de Stray Kids hace rugir al Estadio GNP

La banda asiática ofreció el primero de dos conciertos ante 65 mil personas que hicieron derroche de energía durante más de dos horas.

Un eterno Miguel Ríos hace vibrar a sus seguidores en el Auditorio Nacional

Este matusalémico chamaco de 80 años y voz, energía y luminosidad de uno de 20, hizo cantar al respetable cada uno de los éxitos presentados "a todo pulmón".

El K-Pop de Stray Kids llega por primera vez a la CDMX

Horas antes del concierto programado para las 8 de la noche, la explanada del estadio se transformó en pasarela y punto de encuentro.
Anuncio