°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analistas prevén que PIB en 2020 caerá 9.97%; reducen contracción

Imagen
Sede del Banco de México en la capital del país. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
01 de septiembre de 2020 11:02

Ciudad de México. Las expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2020 aumentaron en relación a la encuesta precedente a un retroceso de 9.97 en agosto contra una contracción estimada en julio pasado de 10.02 por ciento, aunque la mediana correspondiente se mantuvo constante con una caída prevista de 9.90 por ciento, reveló el Banco de México (BdeM).

Para 2021 las perspectivas de 36 grupos de análisis nacionales y extranjeros, sobre el crecimiento, también se revisaron al alza de 2.88 por ciento de julio a 3.01 por ciento a agosto, aunque la mediana disminuyó de 3.00 a 2.95 por ciento.

De acuerdo con la encuesta sobre las expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, efectuada entre el 24 y 28 de agosto por el BdeM, señala que las perspectivas sobre el nivel del tipo de cambio del peso frente al dólar estadunidense para el cierre de 2020 se revisaron a la baja en relación a julio de 22.69 a 22.61 pesos, mientras que las referentes al cierre de 2021 permanecieron en niveles cercanos, en alrededor de 22.60 pesos por dólar.

Para mipymes, sólo 14 de cada 100 pesos de financiamiento de la banca privada

Pese a que las micro, pequeñas y medianas empresas generan 80 por ciento de los empleos, reciben apenas $502 mil 126 millones.

Trump arremete contra el presidente de la Fed, Jerome Powell, por no bajar tasas; amaga con echarlo

En publicaciones en su red Truth Social, Trump exigió que la Fed recortara las tasas de interés y calificó de completo desastre un reciente discurso de Powell.

Peso, en su mejor nivel desde octubre de 2024

Ayer operó sobre 19.70 por dólar.
Anuncio