°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden a Congreso local reconocer iniciativa Chambeando Ando

Imagen
En una acción simbólica, los comerciantes prendieron una vela a un pastel, y mencionaron que seguirán adelante para que sean escuchados y se les deje de criminalizar. Foto Bertha Teresa Ramírez
01 de septiembre de 2020 16:24

Ciudad de México. Una veintena de líderes de comerciantes informales se dieron cita a las afueras del Congreso en la calle de Donceles para conmemorar el primer aniversario de haber presentado la iniciativa ciudadana de ley Chambeando Ando. La dirigente Diana Sánchez Barrios, manifestó  que “Hace un año, estuvimos en este mismo lugar, haciendo algo histórico, presentamos la primera iniciativa ciudadana en la historia del Congreso de la CDMX, con el respaldo de más de 40 mil firmas, y no sólo eso, fue con carácter de preferente porque tuvimos el reconocimiento del IECM de la validez del 0.42% de las firmas de personas ciudadanas incluidas en la lista nominal de electores”.

Sin embargo, dijo , “a pesar del esfuerzo ciudadano que ha implicado dar batalla en esta lucha por el pleno reconocimiento de nuestros derechos y con ello tener obligaciones, han hecho con los tiempos mandatados un desastre.”

Dijo que a pesar de que se suponía que las leyes marcaban el 15 de diciembre de 2019 como el último día para discutir la iniciativa, no se ha presentado en sesión.

En una acción simbólica, prendieron una vela a un pastel, y mencionaron que seguirán adelante para que sean escuchados y se les deje de criminalizar. Pidieron el alto y cese a los operativos que han tenido que enfrentar de manera violenta ahora que han intentado volver a trabajar durante esta nueva normalidad.

Posteriormente caminaron hacia las instalaciones del Antiguo Palacio de Gobierno para entregar este pastel a la Jefa de Gobierno, solicitando audiencia para que puedan exponer su caso y ser incluidos en un marco jurídico como lo marca la Constitución local.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio