°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diseñan ‘app’ para que positivos a Covid alerten a contactos

Imagen
La bandera nacional ondea a media asta en el Zócalo de la Ciudad de México por el Día Internacional del Detenido Desaparecido. Foto Luis Castillo
01 de septiembre de 2020 09:25

Ciudad de México. La Agencia Digital de Innovación Pública (Adip) de la Ciudad de México diseña una aplicación (app) para teléfonos celulares, con la que personas positivas a Covid-19 puedan alertar a sus contactos de su condición, incluso de manera anónima, para que se hagan la prueba.

El gobierno capitalino explicó que uno de los principales problemas que se enfrenta en el rastreo de casos positivos de Covid-19 es que cuando se detecta a una persona con la enfermedad, algunas no quieren dar los nombres de las personas con las que tuvieron contacto directo o sólo mencionan a sus familiares más cercanos y que viven en su mismo domicilio.

De allí, agregó, la importancia de ir casa por casa para realizar tamizajes, de los cuales se realizan cerca de 17 mil al día, por medio de un cuestionario en el que se pregunta si alguien de la familia tiene algún síntoma de enfermedad respiratoria, y de ser así se les orienta para que se hagan la prueba, y de dar positivo se le da apoyo tanto médico como económico para que se confine 15 días en su casa.

Para reforzar esta estrategia, se prevé que la próxima semana empiece a funcionar la aplicación telefónica, para que sea la propia persona que tiene Covid quien avise a sus contactos de su condición, para que se realice la prueba. 

Persisten altibajos

La idea es que para evitar cualquier problema es que sea anónimo, y se le haga llegar un mensaje a una persona en el que se le informe que estuvo cerca de una persona que tuvo Covid, detalló el gobierno local.

Por otra parte, señaló que continúan los altibajos en cuanto a la ocupación hospitalaria por Covid-19, ya que algunos días va a la baja y otros se incrementa ligeramente, como ocurrió el domingo anterior, cuando hubo un aumento de 20 camas ocupadas.

Por ejemplo, durante la mayor parte de agosto hubo una reducción de pacientes, pero en la última semana hubo un incremento y después una ligera disminución; por lo que hay que esperar al menos 15 días para ver cuál es realmente la tendencia.

Agregó que como resultado de la atención prioritaria que se inició en las 158 colonias con más contagios se espera que haya una reducción, que se reflejará a partir de la próxima semana.

 

Por vigilia, abarrotan capitalinos La Nueva Viga

Consumidores abarrotan calles aledañas y andenes; más de una hora tardaron para ingresar.

CDMX: tras 72 horas de combate, sofocan incendio en paraje Las Palomas

El incendio arrasó con 600 hectáreas de área verde.

IECM prepara debates de candidatos a jueces y magistrados

La comisión organizadora reportó que de los 612 aspirantes, sólo 309 decidieron participar en estos ejercicios que se realizarán del 27 al 30 de abril próximo.
Anuncio