°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentan unidades de RTP en la Magdalena Contreras

Imagen
RTP informó que en diciembre de este año recibirá 87 autobuses nuevos más que ahora se encuentran en producción. Foto Carlos Ramos Mamahua / Archivo
01 de septiembre de 2020 13:35

Ciudad de México. Ante el incremento de la demanda y con el fin de disminuir el riesgo de contagios de Covid-19 en el transporte, evitando la aglomeración de usuarios durante las llamadas “horas pico” en las mañanas y las tardes, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) inició la reincorporación de las unidades que había retirado en demarcaciones como Magdalena Contreras ante la baja de usuarios.

El organismo indicó que en respuesta al protocolo de prevención por la Emergencia Sanitaria aumentó el número de unidades disponibles para dar servicio en la citada alcaldía el cual disminuyó durante el semáforo rojo de la pandemia pues solo operaban tres unidades debido a baja demanda.

Por ello actualmente 19 unidades ofrecen el servicio en las rutas 128 (Metro Universidad-San Bernabé Oyamel) y 123A (Metro Universidad-Pedregal de San Nicolás).

RTP informó que en diciembre de este año recibirá 87 autobuses nuevos más que ahora se encuentran en producción.

Cabe mencionar que, desde la declaratoria, se redujo considerablemente el número de camiones disponibles, debido a la baja demanda de usuarios.

Con esta acción, se busca reducir el número de contagios de Covid-19 en el transporte y evitar la saturación de personas en el transporte público en los horarios de mayor afluencia, que son de 05:00 a 9:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, agregó.

El organismo indicó que se estará monitoreando el comportamiento del uso del servicio para realizar los ajustes necesarios a fin de satisfacer la demanda ciudadana. Con lo anterior, la flota en operación de RTP presenta más alternativas para el traslado seguro de los usuarios.

 

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio