°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

VINPLUS ayudará reducir fraudes de compra-venta de vehículos pesados

Imagen
El número de serie o VIN permitirá a los compradores y vendedores de automotores de la red AMDA validar la composición correcta del número de serie. Foto cortesía CANACAR.
01 de septiembre de 2020 11:00

Ciudad de México. Recaredo Arias, director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y presidente de GFIA (Federación Global de Asociaciones de Seguros) dio a conocer que para los compradores y vendedores de vehículos pesados seminuevos, es de suma importancia que conozcan si una unidad no está vinculado a un hecho ilícito o si existe una denuncia con las autoridades correspondientes.

Por ello la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) en colaboración con el Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (CESVI México) y de la (AMIS), crearon una  herramienta que permitan validar información de los vehículos, a través del número de serie o VIN, lo que permitirá a los compradores y vendedores de automotores de la red AMDA validar la composición correcta del número de serie, así como consultar en línea al interior del sector asegurador que dicho vehículo no está vinculado a un ilícito.

La información concentrada tiene como objetivo dar certeza y confianza a los participantes de dichas transacciones, también ayudará a reducir fraudes en el proceso de compra-venta.

Las asociaciones pondrán a disposición de todas las Agencias y Grupos Distribuidores el acceso al sistema en-línea VINPLUS, el cual permite ampliar la información que emana de un Número de Identificación Vehicular (VIN, por sus siglas en inglés).

Las distribuidoras de AMDA tendrán una guía de valores de referencia para las unidades pesadas comerciales y se suma la AMIS poniendo a disposición información relevante a través de la misma plataforma, integrando datos como robo de vehículos, declaración de pérdidas totales y la vigencia de pólizas de seguro.

Recaredo Arias destacó que “la participación del sector asegurador es acercar información relativa a vehículos que hubieran sido robados durante la vigencia de una póliza, con esto seguir sumando a las personas involucradas en este proceso”.

“La información unificada tendrá la identificación vehicular mediante fichas técnicas, clave homologada y valor comercial (algoritmo de depreciación) entre los sectores gubernamental, asegurador (AMIS), plantas armadoras y todos aquellos entes involucrados; convirtiendo esta herramienta en el principal medio de consulta automotriz en México”, informó Ángel Martínez Álvarez, director general de Cesvi México.

Finalmente desatacaron que no había una regulación de clave vehicular asignada por el gobierno para identificar los modelos de vehículos, y tampoco existía un estándar en valores comerciales ni clasificación en equipo pesado (tractocamiones y camiones), además de que tampoco había sido desarrollado un catálogo estandarizado de marcas, modelos y versiones.

Acura suma con ADX de manera importante al cierre de ventas en marzo

La marca premium de Honda logró cifras positivas durante el mes pasado, así como en el acumulado del primer trimestre; la llegada de ADX ha favorecido a que engrose sus números.

Detona la venta de vehículos electrificados en México

De acuerdo con la Electro Movilidad Asociación (EMA), el número de unidades eléctricas e híbridas enchufables vendidas superó las 20 mil tan solo el primer trimestre del año; hubo un incremento de casi 290 por ciento en comparación al mismo ciclo de 2024

JLR nombra Paulina Díaz de Guzmán como gerente de RP para Latinoamérica

Paulina Díaz de Guzmán fue confirmada como la nueva responsable de Relaciones Públicas, Eventos y Asociaciones de México, el Caribe, Centro y Sudamérica de Jaguar Land Rover.
Anuncio