°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se suman más de 154 mil becarios a Jóvenes Construyendo el Futuro

Imagen
La titular del Trabajo, Luisa Alcalde durante conferencia de prensa. Fotograma tomado del video emitido por el Gobierno de México
31 de agosto de 2020 20:24

Ciudad de México. Pese a la emergencia sanitaria por Covid-19, en los últimos cuatro meses se sumaron poco más de 154 mil becarios a Jóvenes Construyendo el Futuro, con lo que la cifra histórica de beneficiarios de este programa subió a 1 millón 472 mil 101 aprendices, indicó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

En abril la cifra de jóvenes inscritos fue de un millón 317 mil 822 jóvenes; en tanto que para mediados del presente mes ya rebasó el millón 472 mil desde que arrancó el programa en 2019.

Durante la conferencia de prensa diaria de programas de Bienestar de este lunes, la titular de la STPS, Luisa Alcalde, explicó que el programa ha sido una opción para muchos jóvenes que perdieron su empleo durante la pandemia.

Las cifras presentadas por la funcionaria indican que el 22 por ciento de los egresados de Jóvenes COnstruyendo el Futuro -cuya vigencia es de un año para cada beneficiario- tiene asegurado continuar trabajando en el sitio donde se capacitó o ya encontró otro empleo, mientras que 3 por ciento dejaron el programa al acceder a un contrato anticipado.

En tanto que un 39 por ciento inició un negocio o está por hacerlo; 24 por ciento se encuentra en búsqueda de empleo, y 10 por ciento anunció que regresará a estudiar.

Automotrices cierran semana con pérdidas de hasta 12% por caos arancelario

En Europa, la mayor caída esta semana la protagonizó Stellantis, que se hundió 12.64 por ciento en la bolsa de Milán, a 7.67 euros por acción.

Posible impacto de guerra comercial de Trump hunde confianza del consumidor en EU

La lectura preliminar del índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan cayó 11 por ciento en términos mensuales, al ubicarse en 50.8 puntos.

SAT suspende a Valero de Padrón de Importadores de gasolina

La empresa de origen estadunidense justificó que, desde que inició sus operaciones en México mantiene “una política de plena colaboración con las autoridades” y argumentó que “implementa rigurosos controles de trazabilidad y seguridad a lo largo de toda su cadena de suministro”.
Anuncio