°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Secretaría de Economía ha entregado 984 mil 870 microcréditos

Imagen
Graciela Márquez, titular de la SE. Foto Luis Castillo/ Archivo
31 de agosto de 2020 20:07

Ciudad de México. La Secretaría de Economía (SE) ha entregado un total de 984 mil 870 microcréditos por medio del programa de Créditos a la Palabra que tiene como fin apoyar a las personas más afectadas por la pandemia de Covid-19.

Graciela Márquez Colín, titular de la SE, informó que hasta este 31 de agosto, el monto acumulado por la dispersión del crédito solidario es de 24 mil 622 millones de pesos.

En conferencia desde Palacio Nacional, Márquez Colín indicó que con esta cifra, la dependencia está a punto de lograr la meta planteada por el programa, que es entregar un millón de créditos por un monto de 25 mil millones de pesos.

Detalló que, hasta el 28 de agosto, la dependencia tiene registro que un millón 180 mil 526 personas han recibido su apoyo, de los cuales 196 mil 783 están inscritos en la modalidad de apoyo solidario a la palabra para trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

A su vez, 983 mil 643 personas están por medio de créditos a microempresas familiares. Según la SE, 63.4 por ciento de los beneficiarios son mujeres y 36.6 por ciento son hombres.

"Son más de un millón de créditos porque hemos dado otras modalidades".

Desde el 24 de abril, recordó la dependencia, se comenzaron a dispersar los créditos, y desde este mes de septiembre las personas deberán comenzar a ejecutar el pago de sus financiamientos, con mensualidades de 823.70 pesos en 17 instituciones financieras (BBVA, Citibanamex, Banorte, Santander, Scotiabank, Banjercito, Inbursa, HSBC, Afirme, CIBanco, Banregio, BanBajío, Multiva, Bansi, Monex, MUFG y Mifel) sin necesidad de ser cliente del banco.

Márquez Colín exhortó a la población a no caer en esquemas fraudulentos, pues se ha detectado que en redes sociales se ofrecen estos financiamientos por parte de instituciones falsas, por lo que es necesario reportarlas.

Precisó que estos programas tienen como fin reactivar la economía tras la pandemia de Covid-19.

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio