°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Musk muestra avances de Neuralink, dispositivo que se implanta en el cráneo

Imagen
El dispositivo, que tiene forma de moneda y se instala en el cráneo, se conecta con microhilos al sistema nervioso y puede emparejarse con una aplicación para teléfonos móviles a través de Bluetooth. "Es como un Fitbit en tu cráneo con pequeños cables", ha indicado Musk. Imagen tomada de la transmisión por YouTube
31 de agosto de 2020 12:02

Madrid. Elon Musk, fundador de Tesla, ha mostrado los avances sobre el dispositivo que se implanta en el cráneo de su proyecto Neuralink, centrado en la integración de tecnología de Inteligencia Artificial en el cerebro humano.

Musk ha afirmado en un evento transmitido a través de YouTube que el objetivo del dispositivo es "resolver importantes problemas del cerebro y la médula espinal con un dispositivo implantado".

El dispositivo, que tiene forma de moneda y se instala en el cráneo, se conecta con microhilos al sistema nervioso y puede emparejarse con una aplicación para teléfonos móviles a través de Bluetooth. "Es como un Fitbit en tu cráneo con pequeños cables", ha indicado Musk.

Hasta ahora, el dispositivo no ha sido probado en humanos, pero sí en cerdos. De hecho, en el evento Musk ha mostrado a una cerda que tenía implantado el dispositivo y que registraba las señales de la zona del cerebro vinculada a su hocico.

La cerda, llamada Gertrude, había tenido el implante durante dos meses en el momento de la demostración, según ha afirmado Musk.

Asimismo, Musk ha afirmado en el evento que el dispositivo podría ayudar a resolver ciertos problemas neurológicos, como la pérdida de memoria o la adicción, así como controlar la salud de los usuarios.

Musk también ha recalcado que el dispositivo será "bastante caro" en el momento de su lanzamiento, pero ha afirmado que espera reducir el precio a unos pocos miles de dólares.

Por su parte, la Administración de Alimentos y Medicinas (FDA, según sus siglas en inglés) de Estados Unidos, que regula dispositivos de salud, autorizó en julio el dispositivo de Neuralink.

Avances en medicina genómica permiten observar características de tumores

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, detectar de manera temprana esta enfermedad determina la esperanza de vida.

Astronautas de la NASA varados en EEI realizan su primera caminata espacial

Durante el trabajo a 420 kilómetros (260 millas) de altura de la estación, Williams estableció un nuevo récord de caminatas espaciales para astronautas femeninas.

En varios países hay una ruta para su uso económico y militar; México "carece de ella y está en desventaja"

"Estamos a merced de que empresas violenten principios éticos", advierte Anahiby Anyel Becerril Gil, especialista en derecho y tecnología.
Anuncio