°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Entregan apoyos económicos a Mipymes en Benito Juárez

Imagen
Reapertura de negocios sobre la avenida División del Norte, en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos
31 de agosto de 2020 19:41

Ciudad de México. Los propietarios de 985 pequeñas y medianas empresas legalmente establecidas en Benito Juárez recibieron apoyos económicos del Plan de Emergencia Económica Local, a fin de enfrentar la emergencia sanitaria por Covid-19, informó la Alcaldía de Benito Juárez. 

Dichos negocios recibieron 5 mil pesos cada uno a fondo perdido para hacer frente a los problemas que les ha acarreado la pandemia y no cerrar, para lo cual se dispuso de un monto total de cinco millones de pesos. 

El proceso de selección fue transparente, al emitirse una convocatoria abierta en la plataforma habilitada en la página web de la Alcaldía, y concluyó satisfactoriamente beneficiando a los empresarios de la demarcación. 

Se contempla destinar asimismo 30 millones de pesos para compras directas en servicios o insumos que requiere la Alcaldía, así como un mapa digital de negocios georreferenciado para fomentar el consumo local.  

Mientras, el Programa Salario Solidario para Trabajadores de Benito Juárez, con el que residentes de la demarcación que laboren de manera formal podrán recibir hasta 5 mil pesos, sigue abierto como parte de la segunda etapa del plan. 

Además de mantener vigente su registro y el de sus familias en el sistema de seguridad social, precisó la demarcación, cuyo apoyo económico para microempresarios “quitó un gran peso de peso de encima y nos permite planear mucho mejor”, señaló Maricela Cortés. 

La propietaria de productos artesanales comentó que con el dinero recibido solventará el pago de la renta de su local, ya que se estaban viendo rebasados ante la baja de ventas, se trata de “una muy buena iniciativa”. 

María de Lourdes González, quien tiene un consultorio dental, señaló que el apoyo evitó que recurriera a un préstamo; mientras, Edwin Cansino, propietario de un gimnasio, lo calificó de un “gran apoyo” para continuar dando sus servicios. 

Los recursos, dijo, los invertirá en hacer las adecuaciones sanitarias indicadas por las autoridades; en tanto, Carolina Govela, dueña de un restaurante, significa continuar con su negocio, pues de no haberlo recibido tendría que cerrarlo definitivamente.  

Reportan 3 policías con quemaduras tras protesta en embajada de Israel

Los policías fueron atendidos por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) en la zona.

Comunidad LGBT+ denuncia alarmante aumento de agresiones

Destacan algunas pancartas o reducidos colectivos que muestran algunas de las problemáticas que aquejan a la comunidad.

Clausuran edificio con al menos cuatro bares en el Centro Histórico

Ubicado en la calle Madero, carecía de permisos y medidas de seguridad, indican autoridades de CDMX.
Anuncio