°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Enfoque de género llega al tribunal de la UNAM con dos nuevas vocales

Angélica Chávez Gutiérrez es experta en derechos humanos y María Fernanda Sánchez Díaz en victimología. Imagen tomada del Twitter @UNAM_MX
Angélica Chávez Gutiérrez es experta en derechos humanos y María Fernanda Sánchez Díaz en victimología. Imagen tomada del Twitter @UNAM_MX
30 de agosto de 2020 14:31

Ciudad de México. Con el objetivo de dar un enfoque de género a la integración del Tribunal Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el rector Enrique Graue Wiechers tomó protesta como nuevas vocales a las académicas Angélica Chávez Gutiérrez y María Fernanda Sánchez Díaz.

En ceremonia virtual, el rector les pidió trabajar de la mano con el presidente del Tribunal, Eduardo López Betancourt, y todos los integrantes de este órgano disciplinario, para resolver conforme a la legislación universitaria los casos que ahí se presentan. Además, les expresó todo su apoyo para que cumplan con su alta misión.

Chávez Gutiérrez, experta en derechos humanos, y Sánchez Díaz, especialista en victimología, manifestaron por separado su compromiso para combatir la violencia de género y enaltecer los valores universitarios.

A través de un comunicado, López Betancourt, presidente del Tribunal, calificó este día como “histórico”, pues esta decisión implica nuevos retos, sumar de voluntades y experiencias para impulsar un cambio trascendental en la máxima casa de estudios, con el objetivo de atender de manera prioritaria e integral el tema de la violencia de género.

Por su parte, la titular de la Oficina de la Abogacía General de la UNAM y secretaría técnica del Tribunal, Mónica González Contró, coincidió en que la incorporación de las dos nuevas vocales marca un hecho histórico para este órgano.

Explicó que su nueva conformación es consecuencia de la reforma al artículo 99 del Estatuto General, que el Consejo Universitario aprobó en febrero pasado para ampliar de uno a tres los vocales permanentes del Tribunal.

Así, además del investigador o investigadora de mayor antigüedad del Consejo Interno del Instituto de Investigaciones Jurídicas, se suman un profesor o una profesora de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán y un profesor o profesora de la FES Aragón.


Imagen ampliada

CUIB impulsará cooperación entre universidades iberoamericanas con las de otras regiones

Acuerda Pleno del Consejo Universitario Iberoamericano fomentar además la participación activa de las instituciones universitarias en los procesos de integración regional e impulsar la movilidad de profesores y estudiantes.

Avanza distribución de Libros de Texto Gratuitos para el ciclo 2025-26

El objetivo de la Conaliteg es entregar 154.6 millones de ejemplares. Los libros del nivel básico ya fueron entregados en su totalidad.

Planean construir Jardín Geobotánico en Oaxaca en más de 2 mil metros

El nuevo espacio se establecerá en el exconvento de Yanhuitlán, sitio bajo resguardo del INAH.
Anuncio