°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morena acatará orden del TEPJF pero denunciará ante CIDH

Imagen
Reunión plenaria del grupo parlamentario de Morena, en Xicoténcatl, en la Ciudad de México, el 30 de agosto de 2020. Foto Luis Castillo
30 de agosto de 2020 19:21

Ciudad de México. El Consejo Nacional de Morena rechazó la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con la que mandató a este partido renovar su dirigencia nacional por medio de una encuesta. Aunque los consejeros aclararon que el partido sí acatará la medida, avalaron presentar una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal por la definición de los magistrados electorales.

A la vez, los consejeros nacionales de Morena aprobaron realizar “acciones de difusión señalando una intromisión sin precedentes (del Tribunal Electoral), ni en las época más autoritarias de los gobiernos del PRI o del PAN se había visto estas decisiones que atentan contra la autodeterminación de los partidos políticos, y además que trastoca la vida interna al asaltar la institucionalidad partidaria”, expuso el presidente nacional interino del Comité Ejecutivo Nacional, Alfonso Ramírez Cuéllar.

En entrevista, el dirigente morenista indicó que durante la sesión virtual que realizó este domingo el Consejo Nacional, el cual representa estatutariamente el máximo órgano de dirección de Morena, rechazó la sentencia del Tribunal con el voto del 80 por ciento de sus integrantes.

Subrayó que el rechazo del Consejo nacional no implica que el partido no acatará la indicación del Tribunal Electoral, pero expuso que con ello se deja de manifiesto el desacuerdo de la militancia al fallo del órgano de justicia electoral.

“Ha quedado claro en el análisis y la discusión que es una sentencia que viola la Constitución, pasa por encima de la legislación en materia de partidos políticos, y prácticamente atropella lo establecido en la legislación interna”, agregó.

La resolución, además, deja al partido en una situación de inequidad frente a la contienda electoral del próximo año “porque mientras los partidos ya están desplegados haciendo su estrategia y preparativos para la elección de 2021, el Tribunal ha provocado que estos partidos se adelanten (respecto a Morena) porque somete al partido a un proceso interno”, agregó.

Durante la sesión del Consejo Nacional también avalaron de manera unánime que el partido impulse el desarrollo de una consulta para preguntar a la población si los ex presidentes que fueron señalados en procesos judiciales en México y Estados Unidos deben ser sometidos a proceso.

Aclaró que Morena no organizará la recolecta de firmas para promover la consulta, ni destinará recursos económicos para ello, sino que apoyará a un comité ciudadano que inició a recolectar firmas desde este fin de semana, en el que participan Damián Alcazar, Epigmenio Ibarra, estudiantes de Ayotzinapa y distintos militantes del partido, y promoverá entre sus militantes el participar en este proceso.

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio