°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno federal “blinda” recursos para programas prioritarios: SE

Imagen
Conferencia de este sábado sobre Créditos a la Palabra. Foto Presidencia
29 de agosto de 2020 21:03

Ciudad de México. La asignación de recursos presupuestales para programas prioritarios de la actual administración, así como los pagos de nóminas de la burocracia, de pensiones y del servicio de la deuda están “blindados” en el Paquete Económico 2021 que se entregará al Congreso de la Unión, aseguró Graciela Márquez Colín, titular de la Secretaría de Economía (SE).

Al ser inquirida sobre las declaraciones vertidas por el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, ante diputados de Morena, la funcionaria comentó que si bien “no habrá guardaditos” como el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) para amortiguar la economía, el Paquete Económico que está preparando la actual administración busca asegurar que algunos rubros no sufran recortes derivado de la actual crisis económica provocada por la pandemia del COVID-19.

“Esos programas están blindados en términos de que van a ser los primeros en la fila para recibir su asignación presupuestal. Ahí tenemos las nóminas de toda la burocracia, tenemos el pago de pensiones, el pago de servicios de la deuda. Estos cuatro rubros, lo ha dicho el presidente (Andrés Manuel López Obrador), son donde se concentran las prioridades del diseño presupuestal”, dijo.

Comentó que una vez que se “blinden” los recursos para esos ejes, vendrán los otros programas, los otros gastos en los que incurre el gobierno federal y los ajustes en áreas donde la Secretaría de Hacienda y el Ejecutivo Federal consideran que pueden hacerse esos movimientos.

“No podemos hacer ahorros en la nómina, no podemos hacer ahorros en las pensiones, ni en el pago del servicio de la deuda”, apuntó.

La funcionaria insistió que el Paquete Económico 2021 cumplirá cabalmente todas la obligaciones presupuestales que tiene el gobierno federal y con el compromiso de los programas prioritarios y se ajustará donde haya margen para hacerlo, porque es la lógica del presupuesto para el siguiente año.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio