°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNH aprueba perforación de pozos petroleros a Slim y a Shell

Imagen
Plataformas petroleras en la sonda de Campeche. Foto Notimex/ archivo
29 de agosto de 2020 00:49

Ciudad de México. La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó que la empresa Bloque 12, de Grupo Carso, realice la perforación de un pozo terrestre, así como la perforación en aguas ultramarinas por parte de Shell Exploración, informó este viernes el órgano regulador.

El organismo detalló que durante la décimo primera sesión ordinaria de este año, fue aprobado por el pleno ambas operaciones que en su conjunto suman gastos por alrededor de 120.47 millones de dólares.

Señaló que el pozo en aguas profundas se localiza frente a la costa del estado de Tamaulipas, con una superficie de mil 967. Kilómetros cuadrados. El costo total programado asciende a 117.2 millones de dólares.

Apuntó que Xochicalco-1EXP será el cuarto pozo a perforarse en aguas profundas en México por Shell Exploración y Extracción y el segundo en la provincia geológica del Cinturón Plegado Perdido.

Por otro lado, el pozo exploratorio terrestre Ochpán-1EXP es el segundo pozo autorizado a la Bloque 12 y se localiza en el municipio de Hidalgotitlán, Veracruz, con una superficie total de 244.7 kilómetros cuadrados. El costo total del pozo, dijo, asciende a 3.27 millones de dólares.

No hay quinto malo para el peso mexicano; gana 0.35%; a 19.58 por dólar

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.6100 unidades y un mínimo de 19.5690 unidades.

Nu tiene luz verde para convertirse en banco, recibe aprobación de la CNBV

“Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener la aprobación para transformarse en banco, abriendo el camino a una mayor competencia en el sector financiero mexicano”, informó la empresa en un comunicado.

En julio comenzarán a llegar de Brasil los primeros aviones para flotilla de Mexicana

Como parte de la cooperación bilateral con aquel país se busca consolidar una relación estratégica en sectores de alto valor agregado, con miras a una mayor integración regional y autosuficiencia tecnológica.
Anuncio