°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Bajo estricto control sanitario, más de 75 mil presentan examen del IPN

Imagen
Aspirantes al IPN ingresan a la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, en la Unidad Zacatenco, para realizar el examen de admisión mientras se sigue el protocolo sanitario correspondiente. Foto Yazmín Ortega Cortés
28 de agosto de 2020 09:36

Ciudad de México. A partir de hoy y hasta el domingo, 74 mil 611 aspirantes del nivel superior y mil 277 del medio superior presentarán el examen de ingreso al Instituto Politécnico Nacional.

Bajo un estricto protocolo sanitario para prevenir contagios de Covid-19, la prueba se realizará en diversas sedes de la Ciudad de México, la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) y en Guanajuato, Hidalgo, Zacatecas y Chiapas.

En las 23 unidades académicas del IPN, destinadas como sedes de aplicación, los aspirantes deberán portar cubrebocas y careta, y en caso de requerirlo, la institución les proporcionará ambos materiales de protección, además serán recibidos por personal académico que revisará su temperatura corporal, aplicará gel antibacterial y conducirá hasta el lugar donde se llevará a cabo el examen. En cada una de las unidades académicas se contará con tapetes sanitizantes y se respetará la sana distancia.

En la Ciudad de México las sedes de aplicación serán: Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB); Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH); Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) Unidad Santo Tomás, Escuela Superior de Cómputo (ESCOM), Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM), Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) Unidad Ticomán, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Unidades Azcapotzalco y Zacatenco.

Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE), Escuela Superior de Turismo (EST), Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI), Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) y la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA).

A estas unidades se sumarán los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 1, 3, 8 y 10, además de las Unidades Profesionales Interdisciplinarias de Ingeniería, Campus Guanajuato (UPIIG), Campus Hidalgo (UPIIH), Campus Zacatecas (UPIIZ), Campus Palenque (UPIIP), junto con los CECyT 16 “Hidalgo” y 18 “Zacatecas”.

Ciudad de México. Del 28 al 30 de agosto, 74 mil 611 aspirantes del nivel superior y mil 277 del medio superior presentarán el examen de ingreso al Instituto Politécnico Nacional. La prueba se realiza en diversas sedes de la institución en la Zona Metropolitana del Valle de México, Guanajuato, Hidalgo, Zacatecas y Chiapas. Los alumnos portan cubrebocas y caretas, en caso de requerirlo el IPN proporciona ambos materiales de protección, para prevenir contagios de Covid-19. Otras medidas son la medición de temperatura corporal, uso de gel antibacterial, los tapetes sanitizantes y la sana distancia.

 

El horario de examen será de 8:00 a 11:00 horas este viernes 28, mientras que el sábado 29 y domingo 30 de agosto se aplicará en dos turnos, de 8:00 a 11:00 horas y de 13:00 a 16:00 horas.

Los aspirantes deberán mostrar la Ficha de Examen al momento de ingresar, no podrán llevar ningún material de papelería, ya que el IPN les dará lápiz, goma y sacapuntas.la redacción

A partir de hoy y hasta el domingo, 74 mil 611 aspirantes al nivel superior y mil 277 del medio superior presentarán el examen de ingreso al Instituto Politécnico Nacional.

Bajo un estricto protocolo sanitario para prevenir contagios de Covid-19, la prueba se realizará en diversas sedes de la Ciudad de México, la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) y en Guanajuato, Hidalgo, Zacatecas y Chiapas.

En las 23 unidades académicas del IPN, destinadas como sedes de aplicación, los aspirantes deberán portar cubrebocas y careta, y en caso de requerirlo, la institución les proporcionará ambos materiales de protección, además serán recibidos por personal académico que revisará su temperatura corporal, aplicará gel antibacterial y conducirá hasta el lugar donde se llevará a cabo el examen. En cada una de las unidades académicas se contará con tapetes sanitizantes y se respetará la sana distancia.

En la Ciudad de México las sedes de aplicación serán: Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB); Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH); Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) Unidad Santo Tomás, Escuela Superior de Cómputo (ESCOM), Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM), Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) Unidad Ticomán, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Unidades Azcapotzalco y Zacatenco.

Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE), Escuela Superior de Turismo (EST), Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI), Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) y la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA).

A estas unidades se sumarán los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 1, 3, 8 y 10, además de las Unidades Profesionales Interdisciplinarias de Ingeniería, Campus Guanajuato (UPIIG), Campus Hidalgo (UPIIH), Campus Zacatecas (UPIIZ), Campus Palenque (UPIIP), junto con los CECyT 16 “Hidalgo” y 18 “Zacatecas”.

El horario de examen será de 8:00 a 11:00 horas este viernes 28, mientras que el sábado 29 y domingo 30 de agosto se aplicará en dos turnos, de 8:00 a 11:00 horas y de 13:00 a 16:00 horas.

Los aspirantes deberán mostrar la Ficha de Examen al momento de ingresar, no podrán llevar ningún material de papelería, ya que el IPN les dará lápiz, goma y sacapuntas.

 

Ordenan a la UNAM modificar su legislación disciplinaria para adolescentes

Reviso el CJF la sanción de seis meses de suspensión de los derechos laborales a un alumno del CCH Naucalpan por supuesta violencia de género contra su novia.

Pide Iglesia más espacios educativos a 500 años de misión franciscana

En el editorial del semanario católico Desde la fe, señaló que la ausencia de identidad, da pie a la generación de identidades falsas y a la imposición de ideologías.

Exigen respeto a derechos y frenar crímenes de odio

Rompen récord de asistencia de 2023.
Anuncio