°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide ONU continúar búsqueda de desaparecidos a pesar de Covid-19

Imagen
Familiares de desaparecidos participan en labores de búsqueda. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
28 de agosto de 2020 10:19

A pesar de la pandemia de Covid-19, los países deben continuar la búsqueda de las personas desaparecidas forzosamente, señaló un grupo de expertos y expertas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En un comunicado conjunto, el Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas y el Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias afirmaron que “los Estados alrededor del mundo deben todavía actuar urgentemente para prevenir e investigar las desapariciones forzadas durante la pandemia por COVID-19 y la búsqueda de las víctimas debe continuar sin demora”.

Ambos organismos se dijeron “particularmente alarmados acerca de las alegaciones de desapariciones forzadas recibidas en el contexto de la pandemia por Covid-19. Esta situación es tanto más preocupante pues la búsqueda y la investigación de las desapariciones forzadas ha sido frecuentemente puesta en pausa dadas las restricciones introducidas como resultado de la pandemia.

“Las víctimas son a menudo olvidadas y las familias están sufriendo, al no conocer el destino de sus seres queridos. La búsqueda y la investigación son obligaciones continuadas y deben ser llevadas a cabo, tomando en cuenta las medidas sanitarias que se consideren necesarias”.

Asimismo, lamentaron que “la Covid-19 también creó nuevos y preocupantes contextos para las desapariciones forzadas. Hemos visto ejemplos de cuarentenas obligatorias en lugares de privación de la libertad, durante las cuáles las familias no conocen el destino y paradero de sus familiares”.

Ambos organismos también afirmaron que les preocupa que la suspensión de visitas ha llevado, en algunos casos, a la ausencia completa de contacto entre personas detenidas y sus familiares o representantes legales, lo cual lleva a detenciones en incomunicación y puede conducir a una desaparición forzada.

“El contacto continuo debe ser asegurado, por ejemplo, a través de llamadas telefónicas o medios electrónicos, y el monitoreo de la detención debe continuar. Deben ser consideradas alternativas a la custodia y deben ser provistos adecuados cuidados y asistencia de salud”, señalaron.

“También estamos preocupados de que la pandemia por Covid-19 es una amenaza añadida a la salud de las víctimas de desaparición forzada que son mantenidas ocultas en lugares de detención oficiales o no oficiales. Recordamos a los Estados que deben registrar consistentemente a todas las personas detenidas y proveer información actualizada de su destino y paradero”.

De acuerdo con los dos organismos de la ONU, “la Covid-19 ha creado riesgos adicionales para las personas migrantes también. Hacemos un llamado para lograr esfuerzos concertados para asegurar que la búsqueda e investigación de la desaparición de migrantes continúe y que ningún Estado retorne forzosamente o extradite a una persona a otro Estado donde estaría en peligro de ser sujeto de desaparición forzada”.

En el contexto de la Covid-19, dijeron, también son necesarias medidas específicas para prevenir las desapariciones forzadas y respetar los derechos de las víctimas. Por ejemplo, “los Estados deben garantizar que los familiares de las personas que han muerto por COVID-19 puedan identificar los restos y que los cuerpos sean manejados en línea con sus tradiciones, religión y cultura”.

Morena llega a 5 millones de afiliados

Tan sólo en los primeros 15 días de la campaña de afiliación o reafiliación iniciada a principio de año, se habían integrado un millón de personas a las filas morenistas.

Difunde Claudia Sheinbaum imagen de domingo familiar

“Un domingo juntos antes de iniciar la semana”, escribió la mandataria federal en la fotografía donde aparece con su esposo Jesús María Tarriba.

Campaña antinmigrante de EU se transmite en TV abierta mexicana

Desde hace varias semanas ese espot se transmite en la señal de YouTube de nuestro país.
Anuncio