°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proponen en Argentina impuesto a fortunas mayores de 2.5 mdd

Imagen
El proyecto de ley presentado el viernes tiene el apoyo del presidente Alberto Fernández. Foto Afp
Foto autor
Ap
28 de agosto de 2020 20:38

Buenos Aires. Diputados del partido gobernante en Argentina presentaron el viernes un proyecto de ley para establecer un pago único y extraordinario de un impuesto sobre las fortunas superiores a los 200 millones de pesos (2,5 millones de dólares) y lo recaudado será destinado a enfrentar la pandemia del coronavirus y su impacto en la economía.

El denominado aporte “solidario y extraordinario para ayudar a morigerar los efecto sde la pandemia” cuenta con el aval del presidente peronista Alberto Fernández y tiene entre sus impulsores al titular del bloque oficialista en diputados Máximo Kirchner, hijo de la vicepresidenta y ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner.

El proyecto fija una alícuota del dos por ciento para personas humanas y sucesiones indivisas con bienes en el país y en el exterior valuados hasta el 31 de diciembre de 2019 en 200 millones de pesos. A partir de los 300 millones de pesos la alícuota se irá incrementando.

Son cerca de 12 mil personas quienes se verán afectadas por el nuevo impuesto si es aprobado, según el texto del proyecto. La agencia estatal Télam informó que se esperan recaudar unos 300 mil millones de pesos (tres mil 800 millones de dólares).

“Esta iniciativa que estamos presentando posee un elevado componente de solidaridad: los muy ricos en nuestro país, a partir del aporte que se plantea, contribuirán a financiar en forma excepcional y extraordinaria parte de los formidables gastos que exigen al Tesoro Nacional estos angustiosos días en los cuales hay que enfrentar la pandemia del Covid-19”, argumentaron los legisladores. “Así como las necesarias acciones a encarar para que, una vez reducido significativamente el riesgo sanitario de la pandemia, la economía se recupere lo más rápido posible”.

El oficialismo detalló que el monto recaudado será destinado a la compra de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos (20 por ciento); subsidios a micro, pequeñas y medianas empresas (20 por ciento); becas para estudiantes (20 por ciento); mejorar la condiciones de vida de los habitantes de barrios carenciados (15 por ciento) y a programas de exploración, desarrollo y producción de gas natural (25 por ciento).

Trascendió que varias fuerzas opositoras darán su apoyo al proyecto, pero todavía no se pronunciaron los legisladores de Juntos por el Cambio, la coalición opositora que es liderada por el ex presidente conservador Mauricio Macri (2015-2019).

Exalta Trump despidos masivos en el gobierno durante cumbre CPAC

Consideró que las primeras cuatro semanas de su administración han sido únicas y las comparó con estar en racha durante los primeros cuatro hoyos de una ronda de golf.

Insta líder de Podemos poner fin a "la monarquía española"

Ione Belarra, participó en un acto en defensa de un modelo republicano, que ponga fin a “la monarquía española” y a “los sectores reaccionarios” que la defienden.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.
Anuncio