°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta Condusef sobre 13 empresas fantasma que defraudan con préstamos

Imagen
La dependencia invitó a los usuarios de créditos a que pongan especial atención
28 de agosto de 2020 22:23

Ciudad de México. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó a la población sobre la existencia de 13 empresas ficticias que se ostentan como entidades financieras para cometer fraudes.

La dependencia detalló que a través de las redes sociales, páginas de internet apócrifas o anuncios en periódicos, las cuales ofertan supuestos créditos a cambio de cantidades de dinero que deben pagarse anticipadamente por concepto de comisiones por apertura o fianza.

Detalló que 12 Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, Entidades No Reguladas (Sofomes) y una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada (Sofom), que están debidamente inscritas en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES), informaron la Consusef el uso fraudulento y suplantación de su nombre comercial e incluso algunos de sus datos fiscales o administrativos, con los cuales defraudan a personas que buscan obtener un crédito “rápido” y “barato”.

Las empresas que si están registradas antes Condusef y han sido afectadas por suplantación de identidad son Desarrollo Empresarial Ain, Agro Afirme, Corporación Financiera de América del Norte, Desarrolladora de Alternativas Estratégicas, Grupo Olinx, 3JH Servicios Financieros, Kapitalmujer, ION Financiera, Unita Capital, Red Amigo, Credipegaso, así como InterOpcion Empresarial.

Comentó que las personas engañadas han pagado y perdido cantidades que van entre los mil hasta 100 mil pesos, por lo que han tenido que recurrir ante el Ministerio Público a presentar la denuncia correspondiente.

Boric dice que Trump impulsa la “ley del más fuerte” y que pretende ser un nuevo emperador

Boric viajó a la India el lunes anterior y con el primer ministro Narendra Modri, acordaron negociaciones para suscribir un Acuerdo de Asociación Económica Integral ojalá durante 2025; anuncio conocido en la víspera de que Trump diera a conocer la imposición de aranceles globales.

Temores mundiales arrastran a la BMV; cae 4.8% este viernes

Las pérdidas de la bolsa mexicana van en línea con las caídas que tuvieron este viernes los principales mercados en el mundo.

Resiente peso efecto de aranceles; pierde 50 centavos contra el dólar

La sesión de este viernes estuvo marcada por diversas noticias: por la mañana se dio a conocer que China tomará represalias en contra de Estados Unidos en caso de no llegar a una solución por medio del diálogo.
Anuncio