°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prolongan un mes más acuerdo con hospitales privados

Imagen
El canciller, Marcelo Ebrard, participa en la presentación del informe de la Fundación Mexicana para la Salud realizado en sus instalaciones, en la Ciudad de México, el 27 de agosto de 2020. Foto Roberto García Ortiz
27 de agosto de 2020 16:19

Ciudad de México. Los hospitales privados continuarán recibiendo a pacientes de instituciones públicas de salud durante un mes más, con lo que la próxima fecha de vencimiento del acuerdo que inició en abril pasado se prolongará. 

Javier Potes, presidente del Consorcio Hospitalario Mexicano informó que hasta ahora han sido atendidos más de 15 mil personas, la mayoría mujeres para la atención de partos y cesáreas.

El empresario participó hoy en la conferencia organizada por la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud) y a la que asistió el canciller Macerlo Ebrard. Potes indicó que el convenio de colaboración en el que además del consorcio participan los miembros de la Asociación Nacional de Hospitales Privados, se han liberado 50 mil días/cama en los nosocomios del sector público.

Con esta es la cuarta renovación del convenio, indicó. De los pacientes atendidos, 85 por ciento son derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 11 por ciento del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), 4 por ciento del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

A su vez, Ebrard indicó que la Secretaría de Relaciones Exteriores continúa con su labor de buscar la participación de México en los diferentes proyectos de investigación para el desarrollo de una vacuna contra Covid-19. Hasta ahora, el país está en siete. Lo que sigue, dijo, es lograr que haya producción del nuevo biológico en México.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio