°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anabel López Sánchez, nueva directora para Una Vida Libre de Violencia

Anabel López Sánchez, nueva directora general para una Vida Libre de Violencia y para la Igualdad Política y Social de Inmujeres. Foto Tomada del Twitter @MaluMicher
Anabel López Sánchez, nueva directora general para una Vida Libre de Violencia y para la Igualdad Política y Social de Inmujeres. Foto Tomada del Twitter @MaluMicher
27 de agosto de 2020 21:43

Ciudad de México. En su primera sesión extraordinaria del año, la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) aprobó el nombramiento de Anabel López Sánchez como directora general para una Vida Libre de Violencia y para la Igualdad Política y Social, cargo que ocupaba Fabiola Alanís Sámano, previo a su designación como titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

Anabel López Sánchez es maestra en Sociología con Atención al Desarrollo Regional por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca; feminista y activista de diversos movimientos de izquierda; defensora de los derechos humanos de las mujeres y de los pueblos y comunidades indígenas.

Deja el cargo de Coordinadora General de Administración y Finanzas, de Transversalidad y Operación Regional en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en donde tuvo un papel activo en el proceso de consulta para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2020-2024, en los proyectos de Desarrollo del Tren Transísmico y del Tren Maya, así como en la construcción del Plan de Justicia del Pueblo Yaqui.

De diciembre de 2010 a enero de 2016 desempeñó el cargo de directora general del Instituto de la Mujer Oaxaqueña, donde impulsó la creación de las Instancias Municipales de las Mujeres, los Centros para el Desarrollo de las Mujeres y los Centros de Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia de Género en las comunidades. Como integrante de Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de las Violencia contra las Mujeres defendió la implementación de la Alerta por Violencia de Género.

Imagen ampliada

Oficializa SCJN a Vidulfo Rosales como secretario de estudios de ministro Hugo Aguilar

Rosales Sierra recibirá un salario aproximado de 118 mil pesos mensuales y disfrutará de prestaciones como seguro de gastos médicos mayores y seguro de vida.

Propone Padierna tipificar el delito de "suplantación digital"

Presentó iniciativa para reforma leyes y códigos para proteger a las personas de fraudes o ataques a su reputación e integridad por medio de la inteligencia artificial.

Jamás va a fracasar nuestro movimiento, afirma Sheinbaum en Tabasco

La mandataria recalcó que en Tabasco la reducción de la pobreza en seis años fue de 22 por ciento de la población por los programas de bienestar y aumento al salario mínimo.
Anuncio