°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se redujo 10% uso de tarjetas durante la pandemia: Kantar

Imagen
En México el uso de tarjetas como medio de pago a lo largo de la pandemia y debido a las medidas de confinamiento tuvo una reducción de 10 por ciento, informó la consultora Kantar. Foto Cuartoscuro / Archivo
27 de agosto de 2020 14:26

Ciudad de México. En México el uso de tarjetas como medio de pago a lo largo de la pandemia y debido a las medidas de confinamiento tuvo una reducción de 10 por ciento, dio a conocer este jueves la consultora Kantar.

Según un estudio realizado por la firma, en Latinoamérica, el cambio en la normalidad tuvo impacto en todas las actividades económicas, pero en cuanto a la industria de bienes y consumo las salidas restringidas generaron la aparición de nuevas ocasiones de consumo y el desplazamiento del presupuesto fuera del hogar hacia dentro, lo cual favoreció a la industria en general.

En este sentido, tan sólo Argentina logró mantener una estabilidad en ambos trimestres con seis de cada 10 hogares utilizando alguna tarjeta para sus compras de productos de consumo masivo.

“Colombia se posicionó como el territorio más dinámico en esta forma de pago, con un crecimiento de 13 por ciento de un trimestre a otro llegando a una penetración total de 27 por ciento y México por su lado mostró una reducción de 10 por ciento llegando a 36 por ciento”, dijo Kantar.

La consultora expuso que existe espacio para crecer en la región con el uso de tarjeta, pues en los meses de abril y mayo, en pleno aislamiento, las operaciones con plásticos incrementaron con respecto al inicio del año. Asimismo, la adecuación a los canales de compra dentro de la región va de acuerdo con el contexto de cada país.

“En México, donde encontramos la misma importancia en valor del canal tradicional y moderno (30 por ciento), destacó el crecimiento de este último hacia el segundo trimestre del año derivado de menores medidas restrictivas en el país”, detalló Kantar.

En canales de pago, puntualizó la consultora, para los tres países los mayores crecimientos se mostraron en el tradicional, donde el uso de este medio de pago está en desarrollo. Por otro lado, se dio el “boom” del e-commerce debido a la pandemia que “sin duda es uno directamente ligado al uso de tarjeta, lo cual se refleja en el crecimiento exponencial en gasto de este para esos tres países en el segundo trimestre del año”.

“Esta nueva realidad demanda seguir monitoreando en la región el desempeño del uso de tarjeta y nuevos hábitos de los compradores, lo cual será clave para que la industria de Métodos de Pago logre capitalizar las oportunidades que hoy están surgiendo”, añadió Kantar.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio