°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Busca CFE impulsar paridad de género

Imagen
Trabajadores de la CFE. Foto Pablo Ramos/ archivo
27 de agosto de 2020 20:27

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) busca reducir la brecha de género dentro de sus esquemas laborales, mediante la incorporación de más mujeres a distintas áreas de trabajo.

No obstante, la empresa reporta una gran cantidad de personal masculino en sus filas, pues 75 por ciento de sus trabajadores son hombres y sólo 25 por ciento mujeres.

“Existe un compromiso tangible de igualar el acceso, permanencia y ascenso de las mujeres para alcanzar una cultura laboral igualitaria y libre de violencia de género y así conseguir que la industria eléctrica deje de ser considerada un espacio de y para hombres”, dijo en un comunicado.

Con motivo de un seminario titulado La paridad de género en la industria eléctrica,Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del Inmujeres, felicitó a la CFE por su interés en abordar la paridad de género e hizo un llamado para que ambas instituciones continúen trabajando como amigas y aliadas para lograr la igualdad sustantiva.

Destacó que en México las niñas perciben desde edades tempranas que no pueden destacar en materias como matemáticas, por ejemplo. Ello debido a los estereotipos de género que permean desde edades tempranas, lo cual incide en que las mujeres no consideren las carreras asociadas con la ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas.

Lo anterior, comentó, entre otros factores relacionados con la situación de desigualdad que viven las mujeres en nuestro país, han influido la falta de representación en el sector energético, en el que las mujeres ocupan solo un 17 por ciento de los puestos de trabajo.

Volvo aumentará inversión en México, adelanta Ebrard

Aumentará su inversión programada en Ciénega de Floresc Nuevo León, de 700 a mil millones de dólares, adelantó este jueves Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

La Unión Europea cifra en 81 mmde anuales los aranceles de Trump

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, insta a sus empresas a retirar inversiones en EU.

Aranceles de Trump afectan a países más pobres... y a isla de pingüinos

Países pobres y ricos resultaron gravados de manera excesiva, una situación que incluso es cuestionada por economistas
Anuncio