°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 1.3 millones de visitas al sitio web de la Conaliteg

Imagen
Carátula del libro de Español para quinto grado, uno de los más consultados. Imagen tomada de https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P5ESA.htm
26 de agosto de 2020 16:28

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que, con el inicio del programa Aprende en Casa II, la página de Internet de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) registró más de 1.3 millones de visitas, para consultar los libros y otros materiales educativos. 

Los usuarios consultaron, también, diccionarios, audiolibros, material de lectura, así como orientaciones para docentes y padres de familia; entre los libros más consultados destaca Español, libro de Primaria de quinto grado. 

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, comentó que un soporte fundamental del programa Aprende en Casa II, son los Libros de Texto Gratuito, los cuales son base de los aprendizajes esperados en los distintos grados de educación básica. 

El mayor número de usuarios y consultas se registró entre las 14:00 y las 16:00 horas, siendo mujeres quienes más utilizaron esta herramienta, en un rango de edad de 25 a 35 años, principalmente en equipos de cómputo. Entre los libros más consultados, están: Español, libro de Primaria quinto grado, Mi álbum, para tercer grado de Preescolar, y Ciencias Naturales, libro de Primaria de cuarto grado. 

Adicionalmente, está disponible el catálogo histórico, donde se pueden consultarse los libros de texto desde 1960 hasta los del ciclo lectivo anterior. 

Cualquier persona puede consultar los materiales educativos en la página conaliteg.sep.gob.mx y con la app Conaliteg-Digital, disponible en sistemas iOS y Android, para dispositivos móviles.

AICM reforzará personal de apoyo a pasajeros en Semana Santa

Será de forma temporal, del 14 al 27 de abril, periodo en el cual las autoridades estiman que el número de viajeros incrementará.

Inicia ‘Operación Salvavidas Semana Santa 2025’ en playas de México

Participarán más de 3 mil 500 elementos de la Semar a fin de vigilar la integridad de los vacacionistas. Se mantendrá del 10 al 27 de abril.

Protestan familias de desaparecidos; acusan que Senado impide apoyo de la ONU

Aseguran que pedir que se sancione a la CED por su intención de investigar la desaparición forzada en México es tratar de minimizar la problemática.
Anuncio