°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Suman 460 peticiones de liberación tras Ley de Amnistía: Comisión

Imagen
“Ya hay varias solicitudes de revisión, concretamente casi 500, muchas de ellas de mujeres privadas de su libertad y pretendemos hacer que los diversos congresos estatales también puedan expedir su ley de amnistía”, dijo la titular de la SG, Olga Sánchez Cordero. Foto María Luisa Severiano
26 de agosto de 2020 10:37

Ciudad de México. Desde la entrada en vigor de la Ley de Amnistía, en abril pasado, la comisión responsable de analizar los casos de posibles beneficiarios ha recibido 460 peticiones de liberación, que se suman a las 2 mil 500 solicitudes previas a la entrada de la normatividad, recibidas en la Unidad de Fortalecimiento del Sistema de Justicia de la Secretaría de Gobernación (SG).

Si bien la ley es federal, la dependencia insta a los estados a generar sus propias leyes de amnistía y las comisiones respectivas de análisis.

“Ya hay varias solicitudes de revisión, concretamente casi 500, muchas de ellas de mujeres privadas de su libertad y pretendemos hacer que los diversos congresos estatales también puedan expedir su ley de amnistía… porque muchos de estos delitos son del orden común o local, por ejemplo la despenalización del aborto, de quien está en prisión por haber cometido ese delito”, dijo la titular de la SG, Olga Sánchez Cordero, quien es presidenta de la comisión federal de amnistía.

Los lineamientos de esa instancia, apenas en vigor desde la semana pasada, indican que el resolutivo de la comisión en referencia debe ser enviado al Poder Judicial, quien finalmente tomará la última palabra para la liberación de una persona.

Dijo que Hidalgo ya expidió su ley de Amnistía y Oaxaca está en vías de hacerlo, por lo que “estaremos empujando” en ese sentido, añadió la secretaria Sánchez Cordero.

Uno de los grupos que se pretende apoyar por la vía de la amnistía es el de las mujeres encarceladas por haber abortado.

“Ese es nuestro máximo empeño en este momento en materia de justicia. Tenemos –a nivel general de asuntos– 2 mil 500 previos que se suman a los 450, casi 460” desde abril, dijo durante la conferencia del Grupo Interinstitucional de Estrategias contra las Violencias, en la que reconoció que falta mucho por hacer pero a diferencia de otros gobiernos, señaló, donde sólo se cubrían las cuotas de género.

“Decía mi madre que la alabanza en boca propia es vituperio, pero tango que decir lo que estamos haciendo”, expresó.

Transición de Gobierno con Sheinbaum, ordenada, fraterna, “inédito”: AMLO

El mandatario supervisó los avances de las obras del Tren Maya en sus tramos 5, 6 y 7, proyectados para concluirse en septiembre.

Nos enfocamos en tareas de prevención por huracán ‘Beryl’: AMLO

El Presidente realizó supervisión de obras del Tren Maya en Cancún, junto a Claudia Sheinbaum y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Lanza SCJN campaña ‘100 sentencias de la Corte, que hacen justicia’

En cada sentencia, se agrega un enlace para consultar el expediente de la misma.
Anuncio