°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revisará la Corte recurso contra extradición de Eugenio Hernández

Imagen
Sesión solemne en la Suprema Corte de Justicia por el ingreso de la ministra Ana Margarita Rios-Farjat, el 6 de enero de 2020. Foto Pablo Ramos
26 de agosto de 2020 14:54

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó asumir su competencia sobre el juicio de amparo con el cual el ex gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, busca evitar su extradición a los Estados Unidos.

Según el acuerdo judicial, el ex mandatario estatal combate el “Acuerdo de extradición internacional que dicta el C. Secretario de Relaciones Exteriores respecto de la solicitud presentada por el Gobierno de los Estados Unidos de América al Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos en contra del señor EUGENIO JAVIER HERNÁNDEZ FLORES, para ser procesado ante la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de Texas..."

En la SCJN, el caso fue asignado por turno a la ministra Margarita Ríos Farjat, quien deberá analizar si Hernández Flores puede o no ser entregado a la justicia estadounidense para que responda ante las acusaciones en su contra por lavado de dinero.

La defensa del ex gobernador afirma que en este caso hay temas de constitucionalidad que el máximo tribunal del país debe revisar: “Al haberse impugnado la inconstitucionalidad de diversos preceptos de un Tratado Internacional, así como de la Ley de Extradición, subsiste en el recurso dicho planteamiento, respecto del cual no existe criterio; consecuentemente, procede dejar a salvo la jurisdicción de la SCJN”

Eugenio Hernández fue detenido el 6 de octubre de 2017 en Ciudad Victoria, Tamaulipas, y desde entonces se encuentra preso en espera de su extradición a los Estados Unidos.

El amparo en litigio fue presentado desde el año 2018, fue negado en primera instancia y apelado ante un tribunal , quien solicitó la atracción del caso a la SCJN.



No se permitirán injerencias, por eso las iniciativas, aclara Sheinbaum

“Si bien México colabora con el gobierno estadunidense en el combate al narcotráfico, no permitirá injerencias en su territorio bajo este pretexto”, reiteró.

Se superó en 2024 la meta de recaudación tributaria: SAT

El año pasado fueron 4 billones 954 mil 682 mdp, que representaron $16 mil millones más del objetivo fijado; y en enero de este año, la recaudación total fue de 576 mil 373 millones.

Acusan docentes temporales trato laboral injusto en universidades

Reciben enormes cargas y si protestan los ponen en lista negra.
Anuncio