°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Posterga INE resolución sobre registro de nuevos partidos

Imagen
Sala de sesiones del Consejo General del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
26 de agosto de 2020 22:34

Ciudad de México. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determino postergar al 4 de septiembre la resolución sobre las organizaciones a las que dará registro como partido político.

Se tenía previsto que ello ocurriría el 31 de agosto, pero debido a la suspensión de actividades en el INE por la pandemia de Covid19 y para dar tiempo a que concluyan los procedimientos ordinarios sancionadores relacionados con hechos que podrían constituir infracciones, se determinó aplazar la determinación.

La Unidad Técnica de lo Contencioso del instituto trabaja en 12 procedimientos en contra de Encuentro Solidario, antes Partido Encuentro Social; Redes Sociales Progresistas ligada a la ex lideresa magisterial Elba Esther Gordillo; Grupo Social Promotor de México, antes Partido Nueva Alianza, y Fuerza Social por México del sindicalista Pedro Haces.

Se presume que en las agrupaciones recibieron recursos de sindicatos y otros entes prohibidos para la organización de sus asambleas y llevar a cabo las afiliaciones.

En sesión del órgano colegiado, el consejero Ciro Murayama dijo que es importante saber si se compró la asistencia a las asambleas o si se incentivó económicamente, lo cual no está permitido. Dónde se detectó esa práctica, se tuvo que ir a la búsqueda de los participantes y entrevistarlos.

Añadió que es importante que los hallazgos que se tengan sean conocidos por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos antes de que tome una determinación en torno a si aprueba nuevos registros.

Atendiendo el principio de certeza, consideró que entre más elementos se tengan mejor, de ahí, que defendió la propuesta de aplazar la resolución hasta el 4 de septiembre.

 

 

 

Por otra parte, el consejo aprobó el calendario electoral para los comicios del 2021, en el cual se establece que los comicios serán el 6 de junio, las campañas del 4 de abril al 2 de junio, y que la organización del proceso arrancará el próximo 7 de septiembre.

Militares actúan con apego a derechos humanos: funcionario de Defensa

En las confrontaciones con el crimen organizado se respetan sus garantías, apunta el general Alfredo Piñeiro.

Banderazo a boletas de la elección judicial

El reto, "concretar una de las más importantes reformas que empoderan al ciudadano", dice Rosa Icela Rodríguez.

Sheinbaum solicitará a la FGR analizar pedido de repatriación de ‘El Mayo’

El objetivo es evitar que EU intervenga en México, aclara.
Anuncio