°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Amplía Guatemala por 30 días más el estado de calamidad

Imagen
En el zoológico La Aurora en la capital de Guatemala. Foto Ap
26 de agosto de 2020 12:04

Ciudad de Guatemala. Guatemala amplió este miércoles por 30 días el estado de calamidad, que limita algunos derechos ciudadanos, para contener los contagios de Covid-19, que han caído en las últimas semanas, anunció el gobierno.

El presidente Alejandro Giammattei argumentó que la medida es necesaria para "retornar a la vida productiva y reactivación económica" cuando el país supere la pandemia.

Indicó que la prolongación del estado de calamidad busca evitar un repunte en los contagios.

La decisión presidencial cobra vigencia este miércoles, pero deberá ser aprobada por el Congreso para mantenerse en vigor.

La medida limita libertades de locomoción y organización, como manifestaciones, y está vigente desde principios de marzo, cuando se detectaron los primeros casos del virus en Guatemala.

El mandatario ha flexibilizado las restricciones al permitir el funcionamiento del transporte público y la apertura de restaurantes e iglesias con medidas sanitarias, aunque siguen prohibidas "todas las reuniones, actividades o eventos recreativos lúdicos en entidades públicas y privadas".

También impuso un toque de queda parcial y cerró las fronteras a extranjeros.

Guatemala registra hasta este miércoles 70 mil 704 casos de Covid-19 y 2 mil 662 muertos.


Trudeau asegura a Trump que ha reducido 90% fentanilo que cruza la frontera

El presidente de estadunidense, Donald Trump, y el premier de Canadá, Justin Trudeau, mantuvieron este sábado una llamada telefónica.

"Borraré a todos los criminales de la faz de la tierra", reitera Homan

El zar fronterizo de Donald Trump, volvió a prometer que arrestará a todos los criminales trasnacionales durante su participación en la CPAC.

“No estoy contento con México ni con Canadá”: Trump en cumbre CPAC

El mandatario aseveró que China “está enviando fentanilo a nuestro país a través de México”, durante su discurso en la cumbre CPAC.
Anuncio