°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoridades de Texas deportan a cien migrantes a Chihuahua

Imagen
Migrantes protestan frente a un centro de detención en California. Foto Afp
26 de agosto de 2020 21:12

Ciudad Juárez, Chih. Autoridades migratorias estadunidenses iniciaron la mañana de ayer un programa para expulsar “de manera rápida” a inmigrantes que sean capturados en El Paso, Texas y así evitar contagios por Covid-19 en los centros de detención.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP,) informó que este miércoles envió a Juárez a 100 migrantes por el puente Paso del Norte, en la zona centro de la ciudad.

La mayoría de los deportados llegaron con pocas pertenencias o con la ropa que llevaban puesta al momento de cruzar sin documentos a los Estados Unidos.

Integrantes de la oficina de atención a migrantes del gobierno municipal los recibieron para explicarles que podían tener diversos apoyos, como el subsidio del 50 por ciento del costo del boleto para viajar a su estado natal, en el caso de los mexicanos.

“También podemos ayudarlos a acomodarse en un refugio, además de facilitarles la comunicación con sus familiares, ya sea aquí en Juárez o en cualquier lugar de la República Mexicana”, señalaron.

De las 100 personas que retornaron del país del norte, el 70 por ciento son originarias de Honduras, Guatemala y Ecuador, mientras que el 20 por ciento proceden de la isla de Cuba y el resto son mexicanos.

Otra medida que implementaron las autoridades de migración de Estados Unidos desde el pasado domingo para contrarrestar la propagación del coronavirus, es incrementar las revisiones en los cruces internacionales a fin de desalentar las visitas no esenciales, explicó Sergio Madero Villanueva, director general del fideicomiso de los puentes.

Explicó que durante las entrevistas se cuestiona ala gente el motivo de viaje, entre otras cosas, lo que ha retrasado el flujo de vehículos y provocado largas filas.

 

Advierten riesgos ante crecida peligrosa del río Bravo

PC de Nuevo Laredo explicó que hay puntos donde la profundidad llega a 1.70 metros. “No es un balneario, estas crecientes controladas arrastran materiales que cortan y hieren”, señaló.

De última hora, plantan a madres buscadoras en Zacatecas

“El día de ayer la Guardia Nacional nos notificó que, contrario a lo realizado en otros momentos, no realizaría el resguardo para la búsqueda en campo programada para el día de hoy 23 de abril”, denunciaron los familiares de desaparecidos en la entidad.

Implementa Cuautitlán Izcalli patrullajes con drones

El presidente municipal, Daniel Serrano, confió que el uso de la nueva tecnología permita concretar más cateos, órdenes de aprehensión e incursiones diversas.
Anuncio