°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inaugura AMLO el ciclo escolar 2020-2021; rinde homenaje a las víctimas

25 de agosto de 2020 08:26

Ciudad de México. En tiempos de pandemia, el ciclo escolar 2020-2021 fue formalmente inaugurado en el Palacio Nacional con un minuto de silencio y aplausos, en memoria de las personas fallecidas. Como parte de la conferencia de prensa matutina se rindieron los honores a la bandera con una escolta estudiantil como se realiza usualmente en los planteles, ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma.

Nada más formalmente dejar inaugurado este nuevo ciclo escolar, agradeciendo a las mamás, a los papás, que nos van a ayudar para hacer posible el reinicio de las clases con este sistema de educación a través de la radio y de la televisión, del Internet. Recibir clases desde nuestras casas, que niñas, niños de educación básica, de educación media superior inicien formalmente su ciclo escolar, que tiene toda la validez porque se ha hecho con profesionalismo, dijo el mandatario. 

México. 24 de agosto de 2020. Este lunes inició el ciclo escolar 2020-2021, el cual, debido a la pandemia será con clases a distancia, mediante emisiones por radio, televisión e internet. El titular de la Educación Pública, Esteban Moctezuma aseveró que mediante el proyecto Aprende en Casa II se muestran los esfuerzos por mantener el aprendizaje. Para quienes estudian en escuelas públicas, alumnos y padres de familia, tuvieron una reunión vía zoom para presentar el programa Educativo y después tomar sus clases por televisión.

López Obrador agradeció a un protagonista importante en este ciclo escolar: los medios de comunicación. Será un esfuerzo conjunto de los sectores público, privado y social, todos por la educación de México, nuestro país, por los intereses generales del pueblo y de la nación. A pesar de la pandemia, del dolor y el sufrimiento causado, que desgraciadamente sigue causando, estamos erguidos, estamos de pie.

Moctezuma dijo que el ciclo se inicia a distancia construyendo un esquema robusto, equitativo y de calidad, que pretende ser el Aprende en casa II. Explicó que la televisión tiene alcance a 94 por ciento de las familias mexicanas y será complementado con Internet y 700 mil cuadernos impresos, además de que a través de la radio se difundirán contenidos educativos en 22 diferentes lenguas indígenas.

Hizo un comparativo con otros países, sin mencionarlos, sobre la estrategia educativa ante la pandemia: “todos estamos aprendiendo. Unos concluyeron apresuradamente su ciclo escolar y lo dejaron trunco, sin opción de estudios virtual o a distancia. Otros cancelaron las clases hasta nuevo aviso y en automático aprobaron a todos los alumnos, unos más repetirán totalmente el año, otros no volverán hasta 2021. México no se rindió, pues concluyó con el programa Aprende en casa, el ciclo 2019-2020 y comienza el 2020-2021 en esa modalidad.”

En torno al mecanismo de evaluación, el secretario señaló que se continuará con los tiempos fijados en el calendario escolar de manera trimestral, como lo aplican los maestros en las escuelas. Se va a hacer tanto a distancia o presencial si nos lo permiten las condiciones sanitarias.

Aseguró que mantienen comunicación con el magisterio, calificando de normales las diferencias.

Aun no se cuenta con la matrícula de las escuelas públicas, pues el cierre de inscripciones será el 11 de septiembre. Agregó que en la Ciudad de México, donde la SEP asume directamente la responsabilidad, se ha percibido un aumento de alumnos en escuelas públicas.

 

Ejes de la estrategia de seguridad para reducir violencia, funcionan: Sheinbaum

La mandataria destacó que se ha fortalecido y consolidado el uso de una mayor inteligencia en la materia en coordinación con los gobiernos estatales.

Continúan reuniones con colectivos de familiares de desaparecidos: SG

Aclaró que agentes han desmontado 69 páginas web en donde se ofertan empleos para jóvenes que podrían ser anuncios del narco para reclutarlos.

Sin indicios sobre existencia de crematorios en rancho Izaguirre: FGR

El fiscal, Alejandro Gertz Manero, remarcó que hasta el momento hay 15 detenidos por este caso, todos vinculados por otras causas relacionadas con la delincuencia organizada.
Anuncio