°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Toque de queda en la franja de Gaza para frenar la pandemia

Imagen
Palestinos se reúnen en el interior de una panadería para comprar pan en la Ciudad de Gaza. Foto Xinhua
Foto autor
Ap
25 de agosto de 2020 11:14

Gaza. Un toque de queda de 48 horas entró en vigencia el martes en la Franja de Gaza, el primero desde el inicio de la pandemia de coronavirus, al registrarse en la víspera los primeros casos de contagio local.

Se ordenó el cierre de escuelas, negocios y mezquitas, y las patrullas policiales detienen e inspeccionan los pocos autos que pasaban por los retenes.

En el campo de refugiados al-Maghazi, donde se registraron cuatro casos, policías de Hamas, la milicia que gobierna Gaza, recorrían las calles desiertas para imponer la cuarentena.

El lunes las autoridades anunciaron que cuatro miembros de una familia dieron positivo para el Covid-19, los primeros casos de contagio fuera de las instalaciones en cuarentena.

Todos los gazatíes que regresan de Israel o Egipto deben permanecer aislados en instalaciones especiales durante 21 días para prevenir la propagación del virus en el territorio empobrecido, bloqueado y densamente poblado.

Las autoridades han detectado 110 casos en esas instalaciones desde marzo y 72 se han recuperado. La única muerte fue la de una mujer con trastornos de salud crónicos.

Abdelnasser Soboh, director de la oficina en Gaza de la Organización Mundial de la Salud, dijo que se preveía la aparición de casos de contagio local. “Esto no nos sorprendió”, dijo.

Añadió que las autoridades aplican los procedimientos correctos para rastrear el origen de la infección y el número de personas que estuvieron en contacto con los enfermos.

El Ministerio de Salud dijo que una mujer a la que se permitió viajar a Jerusalén para recibir tratamiento médico dio positivo. Los trabajadores sanitarios en Gaza testearon a sus familiares y los cuatro casos salieron a la luz.

Cancela EU número de seguro social a migrantes que llegaron legalmente

Hasta ahora, el movimiento integró alrededor de 6 mil personas a la base de datos de muertes.

Conmociona a Colombia el transfeminicidio de Sara Mirelley

El presidente Gustavo Petro condenó el asesinato de la mujer y calificó la acción como “fascista”, al tiempo que aseguró que casos como este indican la presencia de "nazis" en Colombia.

Remplazan retrato de Obama con atentado contra Trump en Casa Blanca

El retrato de Obama se exhibió en el vestíbulo del Piso Estatal, cerca de la escalera a la residencia del presidente, después de que se revelara en 2022. La Casa Blanca dijo que todavía está en el vestíbulo, pero ha sido movido a la pared opuesta, donde solía estar un retrato del expresidente George W. Bush.
Anuncio