°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

PDHG emite medidas precautorias contra el alcalde de León

Imagen
Héctor López Santillana en imagen de Twitter. Foto @hlsantillana
25 de agosto de 2020 18:39

León. La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHG) emitió medidas precautorias para que el alcalde panista de León, Héctor López Santillana, se abstenga de usar el uso excesivo de la fuerza pública contra los ciudadanos que realicen manifestaciones.

El sábado, mujeres policías golpearon y arrestaron a mujeres que se manifestaron contra el acoso sexual y los tocamientos que sufrió una joven por parte de autoridades locales. Durante la manifestación, cuatro reporteras fueron golpeadas, esposadas y amenazadas por policías. 

Las PDHG integró la queja 108/2020-A, y este martes emitió medidas precautorias para que Héctor López Santillana se “abstenga de atentar, en particular mediante el uso excesivo de la fuerza, contra las personas que ejercen sus derechos de reunión pacifica, expresión y asociación”.

A demás debe “proteger a quienes ejercen dichos derechos de los posibles abusos que puedan cometer las y los agentes estatales y no estatales”. 

Y debe “asegurar el cumplimiento de los derechos involucrados, a través de la adopción de medidas positivas para prevenir la comisión de violaciones a derechos humanos y velar por que toda persona pueda ejercer libre y efectivamente esos derechos”, señalan las medidas.

La PDHG solicitó al alcalde que cumpla a cabalidad el Convenio de Coordinación para la implementación de Estrategias y Acciones de Promoción y Fortalecimiento de la Libertad de Expresión, la Defensa de los Derechos Humanos.

“Así como para el Otorgamiento y Aplicación de Medidas de Prevención, Preventivas, de Protección y Medidas Urgentes de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas firmado por el Municipio de León el pasado 23 de julio del presente año”, comentó.

El presidente municipal debe garantizar la protección especial a periodistas y defensoras de derechos humanos, durante la cobertura de manifestaciones.

Agregó que Héctor López Santillana tiene hasta el miércoles para informar si acepta las medidas dictadas a través del oficio SPL/243/20.

“Desde el ámbito de los derechos humanos, las manifestaciones pacíficas lejos de tener una connotación represiva o disuasiva, se deben desenvolver en un entorno seguro”, argumentó el organismo. 

“En el caso de las mujeres periodistas y defensoras de derechos humanos, gozan de un esquema especial de protección que deriva del derecho internacional de los derechos humanos, toda vez que su tarea es fundamental, para el acceso a la información por parte de la sociedad”, concluyó.

 

 

 

 

Embargan municipio de Singuilucan, Hidalgo por laudo millonario

El conflicto comenzó en 2016 con el despido injustificado de al menos 30 trabajadores municipales, este día un juez ordenó que se garantizara el pago de 21 millones 408 mil pesos a los quejosos.

Sujeto que 'discriminó' a trabajador en Mazatlán, se defiende en redes

Señala que no amenazó a nadie, ni lo insultó, que solo le pidió que no bloqueara su puerta, aunque en el video no se vea una entrada en dicho lugar.

De origen rarámuri, las 12 víctimas de accidente carretero en Chihuahua

Primeras versiones señalan que un auto particular, presuntamente conducido por delincuentes, invadió el carril de la carretera Guachochi-Yoquivo para impactarse de frente con la camioneta que transporta a los indígenas. Hay siete lesionados.
Anuncio