°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso y BMV cierran con ganancias ante mayor optimismo 

Imagen
El tipo de cambio terminó la jornada con una apreciación de 0.18% o 0.04 centavos al cotizar en 21.98 pesos por dólar. Foto Ap/ Archivo
25 de agosto de 2020 18:04

Ciudad de México. El peso y la Bolsa Mexicana de Valores cerraron la sesión del martes con números positivos ante mayor apetito de riesgo por parte de los inversionistas, los cuales se mostraron más optimistas ante la recuperación económica tras las afectaciones de la pandemia de Covid-19. 

De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio interbancario terminó la jornada con una apreciación de 0.18 por ciento o 0.04 centavos al cotizar en 21.98 pesos por dólar. 

En tanto, la BMV registró una ganancia de 0.58 por ciento luego de su principal indicador, el S&P/BMV IPC, se colocara en 38 mil 249 unidades.

Al interior del índice, el comportamiento fue positivo, con 24 de las 35 emisoras cerrando con ganancias, una sin cambios y 10 con pérdidas. 

Las emisoras que lideraron las ganancias fueron Alfa (5.05 por ciento), Pinfra (4.25), Bimbo (4.14) y Liverpool (4.10 por ciento). 

De acuerdo con analistas, en Asia y en las primeras horas de operación en Europa se observó un mayor apetito por riesgo debido a una mejor expectativa en la relación comercial entre Estados Unidos y China. 

Esto luego de que se dio a conocer el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, estuvieron en contacto con el viceprimer ministro de China, Liu He. 

Durante esta reunión, ambas partes acordaron que mantendrían sus esfuerzos por cumplir lo establecido en la primera fase del acuerdo comercial que fue firmada a inicios del año. 

“Posteriormente a esto, cuando inició la sesión en EU, se disipó el optimismo de las horas previas, probablemente debido a una corrección a la baja generada por una toma de utilidades, pues la mayoría de los centros bursátiles a nivel global han visto fuertes ganancias en los últimos meses”, dijo Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base.  

Añadió que este comportamiento no es atípico en los mercados financieros, particularmente cuando se acumulan rendimientos importantes, y consiste en vender posiciones para asegurar rendimientos ante la posibilidad de un ajuste a la baja.

No hay quinto malo para el peso mexicano; gana 0.35 por ciento, a 19.58 por dólar

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.6100 unidades y un mínimo de 19.5690 unidades.

Nu tiene luz verde para convertirse en banco, recibe aprobación de la CNBV

“Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener la aprobación para transformarse en banco, abriendo el camino a una mayor competencia en el sector financiero mexicano”, informó la empresa en un comunicado.

En julio comenzarán a llegar de Brasil los primeros aviones para flotilla de Mexicana

Como parte de la cooperación bilateral con aquel país se busca consolidar una relación estratégica en sectores de alto valor agregado, con miras a una mayor integración regional y autosuficiencia tecnológica.
Anuncio