°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decomisa el SAT divisas de EU por más de 2 mdp

Imagen
En el cruce fronterizo Garita de Otay, perteneciente a la aduana de Tijuana, un hombre intentó ingresar a México 60 mil dólares ilegalmente. Foto La Jornada / Archivo
25 de agosto de 2020 15:55

Ciudad de México. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) decomisó divisas provenientes de Estados Unidos por un monto de 2 millones 540 mil 800 pesos en las aduanas de Tijuana, Nuevo Laredo y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Detalló que en el cruce fronterizo Garita de Otay, perteneciente a la aduana de Tijuana, un hombre intentó ingresar a México 60 mil dólares (alrededor de 1 millón 317 mil pesos) de manera ilegal.

Adicionalmente, en el Puente Internacional II Juárez- Lincoln, perteneciente a la aduana de Nuevo Laredo, se decomisaron 14 mil 597 dólares (320 mil 404 pesos aproximadamente).

Y, por último, el pasado 23 de agosto, personal de la Administración General de Aduanas, que dependen del SAT, decomisó 41 mil 157 dólares (903 mil 396 pesos mexicanos aproximadamente) en el AICM.

En este punto también se aseguraron cuatro piezas de reloj de pulsera de diferentes marcas (Rolex, TAG, Heuer, Monaco y Zenith) a un hombre de nacionalidad española, quien omitió el pago total de contribuciones que ascendían a 218 mil 648 pesos.

En todos los casos se dio aviso a la Fiscalía General de la República (FGR) a fin de integrar las carpetas de investigación correspondientes, detalló el SAT.

La UE debe responder a aranceles de Trump con fuerza: Francia

“Sólo así puede participar en una lucha de fuerzas que esté a la altura de su poder”, destacó el ministro delegado de Comercio Exterior y Franceses en el Extranjero, Laurent Saint-Martin.

Aumentarán precios los fabricantes de vehículos por aranceles: Fitch

“Fitch prevé que los fabricantes de automóviles aumenten los precios de forma generalizada, aunque los aranceles afectarán a cada marca y modelo de forma diferente”, advirtió la calificadora.

Poco probable que haya crisis económica en México: UBS

México podría experimentar una desaceleración económica o incluso una contracción este 2025 producto de los aranceles que pretende implementar Trump; sin embargo, es poco probable que se produzca una crisis económica.
Anuncio