°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Italia inicia pruebas de posible vacuna contra el Covid-19

Imagen
El director del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas del Hospital Spallanzani en Roma, Francesco Vaia, hoy en Roma. Foto Ap
Foto autor
Ap
24 de agosto de 2020 13:39

Roma. Las autoridades italianas empezaron el lunes a inyectar a voluntarios con lo que podría ser una vacuna contra el coronavirus.

Noventa personas —seleccionadas entre 7 mil— fueron inyectadas con la vacuna GRAd-COV2 en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas del Hospital Spallanzani en Roma.

La sustancia fue desarrollada por la compañía biomédica ReiThera, cuya sede está cerca de Roma.

En esta primera etapa, 45 personas de edades entre 18 y 55 años recibirán la vacuna, y en un segundo grupo la prueba será administrada a las 45 personas restantes, todas mayores de 65.

El director del instituto, Francesco Vaia, dijo a reporteros que el objetivo es buscar una vacuna “que sea eficaz y rápida, pero sobre todo eficaz” a fin de resultar en lo que sería la primera vacuna contra Covid-19 en Italia.

La primera fase durará 24 semanas y en ella los médicos vigilarán si la vacuna conlleva efectos secundarios y cuán bien es tolerada por los pacientes. Si todo marcha bien, las siguientes fases involucrarán a más gente y podrían realizarse en el exterior, posiblemente en Latinoamérica que ha sido mucho más afectadas por la pandemia que Italia.

“Tener una vacuna italiana significa que no tendremos que depender de otros países que podrían decir ‘yo primero’”, expresó el director de ciencias del hospital Spallanzani, Giuseppe Ippolito.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.

Reportan 773 muertos en combates en Congo en 7 días

El ejército de la nación centroafricana se ha debilitado tras perder cientos de tropas y mercenarios extranjeros que se rindieron a los rebeldes tras la caída de Goma.
Anuncio