°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indaga 'ombudsman' estatal represión a mujeres en León

Imagen
Policías de León, Guanajuato, durante la protesta del sábado, en la cual cerca de 300 mujeres se manifestaron contra el acoso sexual y los tocamientos que sufrió Evelyn por elementos de esa corporación el 14 de agosto. Foto La Jornada
24 de agosto de 2020 09:08

León, Gto., La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG) investiga la represión que sufrieron 26 mujeres, entre ellas cuatro reporteras y un número no precisado de menores de edad, así como un varón, a manos de policías del gobierno panista de León, durante una manifestación efectuada el sábado. Las periodistas agredidas presentaron una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado.

La tarde del 22 de agosto, unas 300 mujeres protestaron en repudio al acoso sexual y los tocamientos que agentes municipales infligieron a una joven identificada como Evelyn el pasado día 14, en las inmediaciones de la plaza del Templo Expiatorio, en el centro histórico leonés.

En ese mismo lugar se realizaron los arrestos citados, durante los cuales sufrieron golpes cuatro comunicadoras, a quienes los uniformados amenazaron y esposaron. Las periodistas documentaron que algunas inconformes también fueron maltratadas.

La secretaría de seguridad pública municipal informó el sábado que aprehendió a 25 mujeres, a quienes acusó de cometer destrozos y lesionar a 20 elementos. Este domingo aseguró que las capturadas fueron dos, y que también se detuvo a un hombre.

La PDHEG informó que abrió el expediente de queja 108/2020-A, por los hechos registrados esta noche (la del sábado) en la ciudad de León durante una manifestación de mujeres, que han sido denunciados por diversas organizaciones civiles y compañeras de personas que fueron detenidas.

Sobre la represión contra las reporteras, señaló que la libre manifestación y la libertad de expresión son derechos fundamentales que deben ser garantizados a todas las personas por las autoridades.

Alfonsina Ávila, Melissa Espinoza, y Martha Silva, tres de las comunicadoras golpeadas, esposadas y amenazadas por agentes, interpusieron una querella ante el Ministerio Público, asesoradas por las abogadas del Centro Las Libres. Anunciaron que hoy acudirán a ratificar la queja que presentaron ante la PDHWG.

Ávila narró que al final de la protesta se percató de que agentes detuvieron a manifestantes. Empezamos a grabar y documentar, y se enojaron. Yo me acerqué para grabar cuando tenían sometida entre varias (mujeres policías) a una chica; me trataron de agarrar varias, una me pegó en el vientre, recordó.

Se dejó a 23 personas a disposición de un juez cívico, quien las amonestó y liberó, difundió el ayuntamiento, el cual destacó que tiene como prioridad respetar la libertad de expresión.

La policía municipal aseguró que respeta las expresiones ciudadanas, siempre que se desarrollen pacíficamente y con respeto al orden público.

El Colectivo por la Libertad de Expresión en Guanajuato y organizaciones civiles condenaron la represión. Se exige la renuncia del secretario de seguridad pública de León, Mario Bravo Arrona, por tolerar violencia sexual, represión a movimientos sociales y ataques a periodistas, acotó el organismo en un comunicado.

También demandó castigo a los policías represores y que la PDHEG realice una investigación pronta y expedita sobre el ataque a las periodistas. Que el Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas emita un enérgico rechazo público a estos actos represivos. Es una burla que el municipio de León firme convenios para la protección de periodistas con el gobierno estatal y los ataque de esta manera, afirmó.

 

Abaten al activista y vocero del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente, en Jalisco

En el ataque resultó lesionada en una pierna la hermana del luchador social, Hilaria Alonzo Estrada, quien declaró que fueron dos hombres jóvenes los que ingresaron a la casa y de manera directa agredieron a su familiar que se encontraba en el patio; luego se dirigieron hacia ella.

Más de cien brigadistas combaten dos incendios en Coahuila

Uno ocurre en el ejido El Mimbre; el otro se registra en una planta recicladora de cartón cerca de Ramos Arizpe.

Cumple 24 horas incendio forestal en Hidalgo

El siniestro se registra en los límites de los municipios de El Arenal con Actopan, a unos 30 kilómetros al noroeste de Pachuca.
Anuncio