°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONU-DH lamenta muerte del periodista Juan Nelcio Espinoza

Imagen
Protesta de periodistas contra la violencia en imagen de archivo. Foto La Jornada
23 de agosto de 2020 18:18

Ciudad de México. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) en México lamentó la muerte bajo custodia policial del periodista Juan Nelcio Espinoza Menera, en Piedras Negras, Coahuila. Llamó a las autoridades a realizar una investigación pronta, efectiva e imparcial de los hechos para su completo esclarecimiento.

El organismo internacional refirió que de acuerdo con información que ha recibido, el comunicador circulaba con otro colega por las calles de esta ciudad, en una cobertura en vivo de los hechos violentos sucedidos en la ciudad durante la noche del jueves 20 de agosto y la madrugada del viernes 21. “En este contexto, los periodistas habrían sido detenidos por la policía estatal y, ya estando bajo custodia policial, Espinoza Menera falleció en circunstancias que todavía deben ser esclarecidas”.

Recordó que que toda muerte que se produce cuando una persona esté detenida o se encuentre bajo la custodia del Estado, sus órganos o agentes, debe investigarse conforme a los más altos estándares internacionales. “Esta investigación debe permitir determinar la causa de la muerte, la manera en que se produjo, su lugar y su momento, y todas las circunstancias del caso”.

En el caso del señor Espinoza Menera, indicó la ONU-DH, entre las circunstancias que deben ser tomadas en cuenta están las alegaciones de posible agresiones o amenazas previas por parte de agentes de policía que la familia del periodista ha señalado, así como la posible vinculación de éstas con su actividad periodística.

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio