°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

'Nexos' bien puede publicar sin recursos del Estado: Sandoval

Imagen
La sanción a la firma de Aguilar Camín respetó el debido proceso, dice la Secretaría de la Función Pública. Foto Twitter @SFP_mx
22 de agosto de 2020 09:53

Ciudad de México. La Secretaría de la Función Pública (SFP) indicó que la sanción a la editorial Nexos se trata de una acción administrativa llevada a cabo con respeto al debido proceso y la presunción de inocencia, luego de que los directivos de esa revista proporcionaron información falaz, con total falta de ética y legalidad, al haber falsificado un documento para obtener un contrato de publicidad.

En un comunicado, el organismo señaló que respeta absolutamente la libertad de expresión y el trabajo periodístico, por lo que el castigo al mencionado grupo editorial –dirigido por el escritor Héctor Aguilar Camín– obedece a la asignación directa de un contrato a la empresa para una campaña de salud pública denominada Chécate, mídete, muévete en 2018, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La publicación, enfatizó la SFP, proporcionó información falaz para agenciarse esta adjudicación directa con una total falta de ética y legalidad, ya que aportó información apócrifa para obtener un contrato público.

Grupo Nexos, explicó el organismo, presentó un documento del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) con el fin, supuestamente, de comprobar que estaba al corriente con sus aportaciones patronales, es decir, que no tenía adeudos; sin embargo, la misma entidad confirmó que la información estaba alterada, ya que en sus registros oficiales sí tenía adeudos.

Ese “documento falso sirvió para poder concretar el contrato mencionado. El propio director de Nexos ha reconocido en entrevistas que en ese momento tuvieron que presentar de nuevo el documento porque se consideró falso”.

 Deben pagar multa

Por su parte, la titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval, señaló en su cuenta de Twitter: “Nos insultan por hacer cumplir la ley. El documento que falsificó Nexos fue un comprobante del Infonavit para ocultar sus deudas en aportaciones patronales. No es aceptable que falsificando y defraudando derechos de sus trabajadores se enriquezcan con adjudicaciones directas”.

En el mismo tono, la funcionaria añadió que “en tan sólo un sexenio (2012-2018) Nexos obtuvo contratos millonarios por adjudicación directa con toda la Administración Pública Federal por más de 85 millones de pesos. Después de tantas adjudicaciones directas es obvio que sí pueden y deben pagar la multa impuesta.

“Los editores de Nexos han sido de los más férreos propulsores y defensores del Estado mínimo. Hoy pueden seguir publicando libremente sus ideas sin depender del financiamiento del Estado.”

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio