°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Combate a grupos delictivos, práctica de cadetes militares

21 de agosto de 2020 20:35

Ciudad de México. Como parte del programa para graduarse como oficiales y licenciados en administración militar, los 352 estudiantes del Heroico Colegio Militar, llevan a cabo prácticas que incluyen el combate a grupos delictivos en áreas urbanas y rurales.

Además de presentar exámenes profesionales ante sinodales, cada cadete también debe demostrar que ha adquirido los conocimientos militares necesarios en cuanto al manejo de armas, mando y operaciones para enfrentar agresores que actúan como francotiradores, que realizan aciones armadas en contra de los integrantes de las fuerzas armadas en patrullajes o en puestos de vigilancia.

Entre los trabajos de investigación que elaboraron los cadetes para presentar sus exámenes profesionales se encuentran “los efectos ocasionados a la población civil en lugares de influencia de la delincuencia organizada (Ciudad Mier, Tamaulipas en 2010) y la actuación del Ejército Mexicano”; los “riesgos a la seguridad de las familias del personal militar con motivo de su participación en operaciones de apoyo a la seguridad contra la delincuencia organizada”, así como el “empleo adecuado del uso de la fuerza para repeler correctamente las agresiones y evitar la vulnerabilidad contra los grupos delictivos”.

Además, se abordaron temas como las “implicaciones del adiestramiento del Ejército Mexicano en actividades de apoyo a la Guardia Nacional”, los “patrullajes militares en lugares propicios para los cárteles en el estado de Jalisco” y el “uso de armas menos letales por parte del Ejército en cuestión de disturbios civiles conforme a la Ley Nacional sobre uso de la fuerza”.

Posteriormente a la realización de sus exámenes académicos y la entrega de sus trabajos de titulación, los cadetes participaron en actividades en las cuales tuvieron que demostrar su capacitación castrense en labores de contención de grupos delictivos, uso de la fuerza.

Imagen ampliada

Inauguran la 7ª FILUNI con llamado a defender la cultura y el conocimiento

En la inauguración, la secretaria general de la UNAM, Patricia Dávila, aseguró que las universidades están llamadas a defender la igualdad, la no violencia, la libertad y la justicia.

Requerirá AL 67 mil nuevos pilotos; México jugará un papel clave: ASPA

La la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México resaltó que promoverá iniciativas como cursos sobre derechos laborales y educación financiera.

Dona UNAM 140 mil libros a 35 mil nuevos estudiantes de bachillerato

El objetivo es contribuir a que comiencen a conformar su propio acervo bibliográfico. En promedio, cada alumno de la Escuela Nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades recibirá cuatro ejemplares.
Anuncio