°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama CNDH a Sector Salud a cumplir con entrega de medicinas contra VIH

Imagen
Sede la Comisión Nacional de Derechos Humanos en imagen de archivo. Foto tomada de la página de Facebook @CNDHmx
21 de agosto de 2020 19:01

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó de manera urgente a las diferentes instituciones públicas de salud realizar estudios de laboratorio y gabinete a las personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), además de cumplir oportunamente con la entrega de medicamentos en todo el país.

En un comunicado, el organismo público indicó que el pasado 13 de agosto, personas que viven con VIH, defensores de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil presentaron, en una acción colectiva ante la CNDH, 21 quejas contra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 14 contra el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y otras instituciones de salud pública.

Lo anterior, debido a la insuficiencia de unidades para recibir atención médica por la reconversión de hospitales para atender a pacientes de Covid-19 y la falta de aplicación de estudios de laboratorio y gabinete por más de seis meses, e incluso desde que varias personas iniciaron su tratamiento antirretroviral.

En los escritos de queja también denunciaron escasez de personal de salud, falta de atención telefónica, irregularidades en el abasto de medicamentos y problemas para recibir atención en materia de salud mental, haciendo énfasis en que esta situación se ha intensificado en el marco de la contingencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.

Asimismo, señalaron que las instituciones de salud pública han sido omisas en cumplir con lo señalado en la Guía de Manejo Antirretroviral de las Personas con VIH, donde se establece que cualquier cambio en el esquema antirretroviral debe realizarse con el consentimiento informado de la persona derechohabiente y autorizado por el médico tratante.

“Aun cuando la pandemia ocasionada por el Covid-19 ha impuesto otra dinámica en la atención de los problemas de salud, la CNDH considera que el Estado mexicano y sus instituciones sanitarias deben cumplir sus compromisos en materia de derechos humanos, especialmente con las personas que viven con VIH”, señaló el comunicado.

De igual forma, el organismo subrayó que las quejas presentadas no deben dar lugar a represalias contra las personas derechohabientes “y mucho menos vulnerar la confidencialidad de su condición de salud”.

 

Condena Sheinbaum asesinato de madre buscadora y su hijo

Necesaria, una investigación exhaustiva. Rechaza cualquier intento de minimizar la gravedad del crimen. "Tiene que investigarse a fondo, no tuvo nada que ver con su labor, que se investigue a fondo",

Aún no hay acuerdo formal para un encuentro con Trump: Sheinbaum

Se ha llegado a comentar la posibilidad, mientras continúan las conversaciones de alto nivel entre los gabinetes de México y EU, resaltó.

Al ISSSTE la mayoría de recursos recuperados de fideicomisos de la SCJN

La mandataria reiteró que la mayoría de los cerca de 16 mil mdp serán destinados a fortalecer el Issste y la otra parte va al INE.
Anuncio