°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

EU insiste en ampliar sanciones de la ONU contra Irán

Imagen
Brian Hook, representante para Irán del Departamento de Estado sostuvo que EU presionará para extender las sanciones contra el país asiático. Foto Afp
Foto autor
Afp
21 de agosto de 2020 15:56

Washington. Estados Unidos acusó el viernes a China y a sus aliados de Reino Unido y Francia de "abdicar a su deber", mientras seguía firme en su solitaria presión para sostener el embargo de armas y restaurar mayores sanciones de la ONU contra Irán.

"No necesitamos el permiso de nadie para iniciar el snapback”, dijo a reporteros Brian Hook, el saliente representante especial para Irán del Departamento de Estado, refiriéndose al mecanismo activado el jueves por Washington para restaurar las sanciones contra Teherán.

"Irán está en violación de sus compromisos nucleares voluntarios. Se han dado las condiciones para iniciar el proceso de snapback".

Hook consideró que los otros miembros del Consejo de Seguridad fallaron la semana pasada al no extender el embargo de armas sobre Irán, que está por expirar.

"China y Rusia y Francia y Reino Unido decidieron ignorar los puntos de vista del Consejo de Cooperación del Golfo", que había pedido las sanciones, dijo Hook.

"Estos son los países más cercanos al peligro, y el Consejo tenía la responsabilidad de respetar sus puntos de vista para extender el embargo de armas", fue muy "decepcionante la abdicación a su deber", indicó.

El secretario de Estados de Estados Unidos, Mike Pompeo inició el jueves la reimposición de amplias sanciones económicas y políticas contra Irán que datan del 2006. Estas sanciones se habían levantado en virtud del acuerdo alcanzado con Teherán en 2015, conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (JCPoA), cuyo objetivo es detener la capacidad de Teherán para desarrollar armas nucleares.

Estados Unidos se retiró del acuerdo en 2018, pero en una controvertida decisión afirma tener el derecho de forzar la reimposición de sanciones a través del mecanismo de "snapback".

El jueves Francia, Reino Unido y Alemania rechazaron el uso de ese mecanismo por considerar que es "incompatible" con el apoyo que actualmente otorgan al acuerdo con Irán.

Dijeron que las acciones de Estados Unidos podrían tener "consecuencias adversas serias" para el trabajo del Consejo de Seguridad.

Sin embargo, Hook afirmó que el mecanismo está activado y los comentarios de otras naciones no lo podrían bloquear. "El Consejo de Seguridad al final de los 30 días va a tener todas las sanciones de la ONU restauradas".

 

Aventaja extrema derecha en comicios legislativos de Francia: estimaciones

La alianza de Macron lograría entre un 20.5 por ciento y un 21.5 por ciento, por detrás de la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP).

Reivindica Rusia ‘toma’ de dos aldeas al este de Ucrania

El ejército ruso gana terreno ante la falta de municiones y hombres de las fuerzas militares ucranias.

Busca ministro húngaro conformar bloque conservador en Europarlemento

Las elecciones al Parlamento Europeo a principios de junio reforzaron a los partidos de derecha dura en general.
Anuncio