°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trivia de Máscaras Festivas en el Museo Nacional de la Máscara

Imagen
El Museo Nacional de la Máscara organizó una trivia a través de su página de Facebook. Foto cortesía del recinto
21 de agosto de 2020 20:31

La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, a través del Museo Nacional de la Máscara, invita al público en general a participar del 20 al 24 de agosto en la Trivia de Máscaras Festivas, en la que podrán señalar en la parte inferior de la imagen la respuesta correcta de cada pregunta.

Las pistas para participar en esta dinámica se encuentran en las publicaciones dentro del muro del Facebook oficial del Museo. Se les invita a correr la información con amigas y amigos para competir por el mejor puntaje.

Entre las preguntas que se encuentran en dicha trivia, está identificar la máscara de Danza de los Viejitos, la máscara teatral que se utilizó en la obra “Edipo Rey”, la máscara del Doctor de la Peste, la máscara antigua de la Danza de Catrines, la Máscara Africana, la Danza de la Culebra, la máscara del Carnaval de Huejotzingo, la Danza de Tlacololeros y la máscara de Pastorela del Diablo Lucifer.

Para conocer este tipo de máscaras que se encuentra en el acervo del Museo Nacional de la Máscara, la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí invita al público a dar un recorrido virtual por este espacio dando un clic en el siguiente enlace https://goo.gl/maps/MQcGmSgzUV9hCyC3A o una vez pasada la pandemia por el COVID-19 acudir de forma presencial.

Se les invita a seguir las redes de este espacio: https://www.instagram.com/museodelamascara/, https://twitter.com/museo, http://www.facebook.com/Museo-De-La-Mascara-104219461381514/ y http://museodelamascaraslp.org/

Muere el escritor peruano Mario Vargas Llosa

Falleció "rodeado de su familia y paz", escribió su hijo en la red social X.

Revitalizan el acervo mural de la SEP

En el MVM destaca el esplendor del antiguo despacho del primer Secretario de Educación Pública.

Eduardo Galeano, el hombre de los abrazos / Elena Poniatowska

“Galeano perfeccionó una magia especial para pegar los textos parchados (de ‘ patchwork’) en un solo lienzo cargado de belleza y sentido, con precisión de orfebre mayor de nuestra lengua.
Anuncio