lunes 18 de agosto de 2025
Ciudad de México
14.97°C - nubes
18.7295 | 21.8929

La Jornada
lunes 18 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prioritario para AL construir mejor orden multilateral tras pandemia: Ebrard

El canciller Ebrard participó vía remota en la sesión III del Seminario Quo Vadis Europa, con el título Europa y América Latina: socios en el multilateralismo, el cambio climático y la inclusión social, organizado por la Universidad Internacional Melendez Pelayo. Imagen tomada de la transmisión en vivo
El canciller Ebrard participó vía remota en la sesión III del Seminario Quo Vadis Europa, con el título Europa y América Latina: socios en el multilateralismo, el cambio climático y la inclusión social, organizado por la Universidad Internacional Melendez Pelayo. Imagen tomada de la transmisión en vivo
20 de agosto de 2020 12:42

La pandemia de Covid-19 dejará una tremenda desigualdad social y para combatirla debe ser una prioridad fortalecer y construir un mejor orden multilateral, y América Latina debe iniciar desde su propio espacio regional, señaló el canciller Marcelo Ebrard Casaubón. 

Al participar esta mañana en la sesión III del Seminario Quo Vadis Europa, con el título Europa y América Latina: socios en el multilateralismo, el cambio climático y la inclusión social, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que en América Latina y el Caribe, y en el resto del mundo, la pandemia agravará la dimensión social. 

“Desde ese punto de vista, no sólo la pandemia sino ya la realidad que estamos enfrentando, nos va a conducir a un escenario donde se requeriría una gran cooperación internacional por razones que son obvias. Y, sin embargo, los incentivos para el aumento de las tensiones internacionales, las tendencias para esas tensiones pues están remontando. Entonces, ¿cómo vamos a resolver esa paradoja?”. 

Planteó que la única vía posible para responder a esa paradoja es el multilateralismo. “El punto número uno que estamos tratando de llevar a cabo, de manera preparatoria para participar en ese nuevo mundo, con esas tensiones, tiene que ver con cómo podemos fortalecer el espacio latinoamericano”. 

Agregó: “¿qué podemos y qué pensamos que debiera hacerse? Avanzar a un nuevo diseño y a un nuevo arreglo, es decir la tensión creciente entre China y Estados Unidos, tenemos que encontrar alguna manera de moderar la tensión”. 

En el seminario, organizado por la Universidad Internacional Melendez Pelayo, recordó que tendientes a esa cooperación multilateral, México y Argentina pusieron en marcha una iniciativa conjunta para garantizar el acceso a las vacunas, en este caso la desarrollada por la Universidad de Oxford, a todos los países latinoamericanos y caribeños. “Pensamos que va a ser la más barata y la que vamos a tener más pronto y más rápido”. 

“Pensamos que hay que construir, y es lo hemos tratado de hacer, esa es nuestra prioridad en política exterior, para participar mejor en el ámbito multilateral, fortalecer el espacio latinoamericano que se debilitó muchísimo en los últimos años por muy diversas razones. Entonces lo que hemos procurado y lo que vamos a procurar como prioritario es que ese espacio nativo latinoamericano y del Caribe se fortalezca, sus instancias regionales funcionen mejor y podamos tener resultados en el corto plazo”. 

El canciller mexicano refirió que existen diversos organismos y mecanismos de cooperación, pero éstos deben ser fortalecidos y deben profundizar para dar resultados. “Es lo que hemos estado tratando de hacer este año frente a la pandemia”. 

Más allá del ámbito regional, enfatizó, se debe ver en la Unión Europea  a un socio, “fundamentalmente porque hay muchas similitudes y coincidencias de valores y también de intereses políticos y de carácter global, es decir pensamos que la Unión Europea, casi por definición, tendría una posición muy similar a la que nosotros pensamos”. 

Ebrard, quien en representación de México ocupa la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, indicó que se ha participado en la Alianza por el Multilateralismo, convocada por varios de Europa. “Coincidimos y deberíamos tener acciones comunes para fortalecer el multilateralismo en los próximos años”.

Imagen ampliada

Organizaciones rechazan perfil de Díaz Ballesteros para dirigir la CNB

Aseguran que por ser un trabajador activo de la Comisión, podría incurrir en conflicto de intereses. Las postulaciones cierran el próximo martes.

Refuerza la UNAM apoyo a estudiantes con nueva beca de alimentación 'Ifigenia Martínez'

Con esos programas se busca disminuir el riesgo de rezago, de fracaso escolar, y enfrentar situaciones de salud desfavorables.

"Educación, un derecho"; anuncia Sheinbaum expansión de la Universidad Rosario Castellanos

El centro educativo fue fundado por ella cuando fue jefa de gobierno de la Ciudad de México; cuenta con más de 70 mil estudiantes inscritos.