°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta SEP programación de asignaturas de 4º y 5º de primaria

Imagen
El titular de la SEP, Esteban Moctezuma durante conferencia de prensa. Fotograma tomado del video emitido por el Gobierno de México
20 de agosto de 2020 20:47

Ciudad de México. El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, presentó las asignaturas, horarios y programación de 4º y 5º de primaria que se transmitirán como parte del programa “Regreso a Clases. Aprende en Casa II”, donde se impartirá con un mayor número de horas las materias de Lengua Materna y Matemáticas.

En la conferencia vespertina en Palacio Nacional, donde se dan detalles del nuevo ciclo escolar, comentó que las asignaturas que se abordarán en 4° de primaria son: Formación Cívica y Ética, Inglés, Vida Saludable, Educación Física, Historia, Matemáticas, Geografía, Educación Socioemocional, Ciencias Naturales, Lengua Materna y Artes.

Para 5° de primaria, agregó, las asignaturas serán: Artes, Matemáticas, Geografía, Lengua Materna, Educación Socioemocional, Ciencias Naturales, Historia, Educación Física, Formación Cívica y Ética, Inglés, así como Vida Saludable.

Por su parte, el subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, informó que los contenidos que se transmitirán en televisión, radio e internet, priorizan los aprendizajes esperados e incluyen retos para pensar y profundizar los temas, así como actividades que no constituyan tareas obligatorias, con el objetivo de que las y los alumnos aprendan a aprender.

De manera específica, dijo que las materias de Lengua Materna y Matemáticas tendrán un mayor número de horas, pues se ha evidenciado que el buen aprendizaje de éstas está vinculado para evitar la deserción y abandono escolar en años sucesivos.

Comentó que cada maestra y maestro decidirá las actividades para profundizar, para avanzar en la comprensión, o bien, para ejercitar conocimientos sin saturar a los estudiantes y sus familias.

Asimismo, informó que periódicamente se entregará al personal docente y directivo la programación de Regreso a Clases. Aprende en Casa II, a fin de que pueda realizarse una planeación de los temas para cada día.

En tanto, la Directora General de Desarrollo Curricular, María Teresa Meléndez, comentó que en breve se publicarán las parillas de aprendizajes esperados de las tres primeras semanas de clases, y serán para los niveles de Educación Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria.

“Descontextualizada” postura del Comité de la ONU sobre desapariciones en México: CNDH

La institución, que encabeza Rosario Piedra Ibarra, también criticó que en la respuesta a la problemática de desapariciones en México “la presencia de misiones extranjeras o de medidas impuestas o recomendadas desde el exterior, han probado su poca eficacia y en ocasiones, incluso, la complicación de lo que se pretende remediar”.

Normalistas retiran plantón del Zócalo previo a evento de box

A pocas horas del inicio de la Clase Nacional de Box, que encabezará la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el zócalo capitalino, alrededor de las seis de la mañana, los estudiantes decidieron retirarse después de una reunión con funcionarios.

Reportan 15 mil casos de desaparecidos en el primer semestre de esta gestión

En cuanto a quienes continúan desaparecidos de octubre a la fecha, 7 mil 825 (29.74 por ciento) son mujeres y 70.20 por ciento son hombres.
Anuncio