°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pedirá INE a diputados 20 mil 464 mdp para 2021

Imagen
El consejero Ciro Murayama, presidente de la comisión temporal de presupuesto del INE, explicó que el incremento obedece al aumento en 8.4 por ciento del número de electores, entre otras razones. Foto Jesús Villaseca/ Archivo
20 de agosto de 2020 14:09

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) pedirá a la Cámara de Diputados un presupuesto de 20 mil 464.8 millones de pesos para el próximo año, de los cuales, 8 mil 202 millones están destinados a la realización de las elecciones federales.

La cantidad es superior en 5.53 por ciento al presupuesto de 2018, cuando se realizó la elección presidencial.

El consejero Ciro Murayama, presidente de la comisión temporal de presupuesto del INE, explicó que este incremento obedece al hecho de que aumentó en 8.4 el número de electores, se instalarán 5 por ciento más casillas y se tendrán que contratar a más capacitadores electorales con respecto a los comicios anteriores.

Aunado a ello, se encuentran los gastos que deben hacerse por la pandemia de Covid-19 y la concurrencia de 32 elecciones locales.

Para tener medidas sanitarias que impidan el contagio del virus, se destinarán 311 millones de pesos, es decir, mil 891 pesos por cada una de las 164 mil 500 casillas que se abrirán, añadió el consejero.

También dijo que los sueldos reales del personal se congelarán a excepción de los que menos perciben, que son los empleados de los módulos de atención ciudadana, quienes tendrán un aumento salarial de 1.25 por ciento real para empezar a cerrar la brecha salarial que hay entre los trabajadores del INE. Los consejeros no tendrán incremento en sus percepciones.

Murayama advirtió que es muy reducido el margen de maniobra del instituto en caso de que la Cámara de Diputados decida reducirle el presupuesto.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio