°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pedirá INE a diputados 20 mil 464 mdp para 2021

Imagen
El consejero Ciro Murayama, presidente de la comisión temporal de presupuesto del INE, explicó que el incremento obedece al aumento en 8.4 por ciento del número de electores, entre otras razones. Foto Jesús Villaseca/ Archivo
20 de agosto de 2020 14:09

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) pedirá a la Cámara de Diputados un presupuesto de 20 mil 464.8 millones de pesos para el próximo año, de los cuales, 8 mil 202 millones están destinados a la realización de las elecciones federales.

La cantidad es superior en 5.53 por ciento al presupuesto de 2018, cuando se realizó la elección presidencial.

El consejero Ciro Murayama, presidente de la comisión temporal de presupuesto del INE, explicó que este incremento obedece al hecho de que aumentó en 8.4 el número de electores, se instalarán 5 por ciento más casillas y se tendrán que contratar a más capacitadores electorales con respecto a los comicios anteriores.

Aunado a ello, se encuentran los gastos que deben hacerse por la pandemia de Covid-19 y la concurrencia de 32 elecciones locales.

Para tener medidas sanitarias que impidan el contagio del virus, se destinarán 311 millones de pesos, es decir, mil 891 pesos por cada una de las 164 mil 500 casillas que se abrirán, añadió el consejero.

También dijo que los sueldos reales del personal se congelarán a excepción de los que menos perciben, que son los empleados de los módulos de atención ciudadana, quienes tendrán un aumento salarial de 1.25 por ciento real para empezar a cerrar la brecha salarial que hay entre los trabajadores del INE. Los consejeros no tendrán incremento en sus percepciones.

Murayama advirtió que es muy reducido el margen de maniobra del instituto en caso de que la Cámara de Diputados decida reducirle el presupuesto.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio